Andina

El Niño: Ejecutivo y autoridades de Arequipa alistan acciones frente a eventual fenómeno

Ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, junto al gobernador regional y alcaldes continúan mesas técnicas

La ministra Ana María Choquehuanca saludó el compromiso del gobernador regional e invocó a los alcaldes provinciales y distritales a reforzar las tareas de articulación y prevención a través de la Mesa Técnica de Coordinación.

La ministra Ana María Choquehuanca saludó el compromiso del gobernador regional e invocó a los alcaldes provinciales y distritales a reforzar las tareas de articulación y prevención a través de la Mesa Técnica de Coordinación.

19:00 | Arequipa, nov. 5.

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de la Producción, el Gobierno Regional de Arequipa y más de 80 autoridades provinciales y distritales de esta región, alistan acciones conjuntas de prevención frente a eventual fenómeno El Niño y el déficit hídrico en el sur del país, de la mano con varias instituciones.

Figuran las Fuerzas Armadas y Policiales, Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Autoridad Nacional de Agua (ANA), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Cuerpo General de los Bomberos.

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, en su condición de encargada de la articulación del Poder Ejecutivo en la región, destacó la importancia de coordinar acciones con los demás sectores para el apoyo a la región, a fin de mitigar los efectos que pueda generar el déficit hídrico en Arequipa.


“Con el trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno seguiremos en este esfuerzo de impulsar acciones de prevención frente al fenómeno El Niño”, añadió la titular del sector durante una reunión en la que también participaron las autoridades militares y policiales.

En su alocución en la sede del gobierno regional, la ministra comentó que el Gobierno, frente al déficit hídrico, busca procurar el ahorro de agua, asegurar la alimentación humana y la alimentación de los animales.

“En el sur del país, la mayor amenaza ante un eventual fenómeno de El Niño es la sequía o déficit hídrico que podría afectar sobre todo a las actividades agropecuarias, acuícolas y la industria en general”, refirió la ministra Choquehuanca y mencionó que en Arequipa, 45 distritos se encuentran dentro de las declaratorias de emergencia por lluvias intensas y otros 70 por sequía.

Ante ello, afirmó que se están adoptando iniciativas de corto plazo con el aporte de todos los sectores comprometidos en esta tarea, lo que incluye un presupuesto destinado al Imarpe para la atención y prevención de emergencias frente al fenómeno de El Niño. 

Asimismo, ante el eventual déficit hídrico, el Ejecutivo ha destinado S/219 millones para intervenir en la rehabilitación de pozos a tajo abierto, con el objetivo de aprovechar el agua subterránea para consumo humano y pecuario. 


La ministra recordó que el 21 de octubre se instaló la Mesa Técnica de Coordinación donde participaron las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa, además de los representantes del Imarpe, ANA, Cenepred y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


La titular del sector saludó el compromiso del gobernador regional e invocó a los alcaldes provinciales y distritales a reforzar las tareas de articulación y prevención a través de la Mesa Técnica de Coordinación.

Por su parte, el gobernador Rohel Sánchez, acompañado por las autoridades provinciales y distritales, agradeció la disposición del Ejecutivo y expresó su compromiso en apoyar las iniciativas que contribuya en esta tarea de prevención en la región sur del país.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 5/11/2023