COP 16: Red Bioamazonía es un paso adelante para la conservación y bioecononía amazónica
Comunidad científica de varios países de la región fortalecerá capacidades de investigación

La Red Bioamazonia, innovadora alianza regional busca integrar y fortalecer las capacidades de investigación en la Amazonía, promoviendo la cooperación científica y el desarrollo de soluciones sostenible.
La Red Bioamazonía, una innovadora alianza regional integrada por expertos de varios países, que busca integrar y fortalecer las capacidades de investigación en la Amazonía, promoviendo la cooperación científica y el desarrollo de soluciones sostenible, fue presentada en medio de gran expectativas y esperanzas durante la COP 16 que se realiza en la ciudad de Cali, Colombia.
Más en Andina:
Publicado: 27/10/2024
La Red Bioamazonía reúne a los institutos de investigación de biodiversidad más importantes de la región amazónica, con el objetivo de generar, compartir y transferir conocimientos en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo de la bioeconomía amazónica.
Esta iniciativa, formada por prestigiosos centros de investigación de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, se configura como un espacio para el intercambio de capacidades, conocimientos y tecnologías en favor de una Amazonía sostenible y próspera.
Lea también: [COP 16: destacan iniciativas peruanas de financiamiento verde para conservar biodiversidad]
Durante el evento se destacó el compromiso de los institutos que conforman la Red Bioamazonía en la búsqueda de soluciones innovadoras que fortalezcan la conservación de la Amazonía y promuevan el desarrollo económico basado en la biodiversidad.
En ese aspecto, se destacó la participación del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)en representación del Ministerio del Ambiente del Perú, en la Red Bioamazonía, subraya la importancia de Perú en el desarrollo de la Amazonía.
Lea también: [COP16: cinco claves para entender la cumbre de biodiversidad que se celebra en Colombia]
A través de la investigación y el intercambio de experiencias, la Red Bioamazonía contribuirá a mejorar la comprensión de los desafíos ambientales en la región, fomentando el desarrollo de proyectos que integren tanto a las comunidades locales como a los sectores productivos.
La participación de la Red en la COP16 subraya la importancia de la cooperación regional y de la ciencia como bases para enfrentar las amenazas al ecosistema amazónico, resaltando el papel de la investigación científica en la implementación de políticas sostenibles y en el fortalecimiento de una bioeconomía que respete y valore los recursos naturales de la Amazonía.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
?? Este año se cumplen tres décadas del inicio de las investigaciones en la zona arqueológica Caral y por ello es fundamental conocer y comprender las claves y valores de esta ancestral civilización surgida en el territorio peruano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2024
?? https://t.co/A1RAIKGLCC pic.twitter.com/RYmRyW3tsM
Publicado: 27/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Leche de tigre será el estandarte de Perú para destacar su agrobiodiversidad en la COP 16
-
COP 16: empieza en Colombia la cumbre de la biodiversidad que durará 11 días
-
Perú presentará Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 en la COP 16
-
COP 16: Minam presentará el 30 de octubre Estrategia de Diversidad Biológica al 2050
-
COP 16: Sernanp destaca conservación de la áreas naturales protegidas de Perú
-
COP 16: destacan iniciativas peruanas de financiamiento verde para conservar biodiversidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990