Andina

ANA inicia excavación y construcción de pozos a tajo abierto para afrontar déficit hídrico

ANA inicia excavación y construcción de pozos a tajo abierto para afrontar déficit hídrico

ANA inicia excavación y construcción de pozos a tajo abierto para afrontar déficit hídrico

13:24 | Puno, nov. 2.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) dio inicio a la primera excavación de pozos a tajo abierto, en el sector de Isla Quipata del distrito de Platería, provincia de Puno, en el marco del Decreto de Urgencia N.° 030-2023, como parte de las medidas de preparación ante el peligro inminente de déficit hídrico y la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024.

En un importante avance, a la fecha, la ANA, a través de la Unidad Ejecutora 002: Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, ha rehabilitado 241 pozos, de un total de 347, con 90 pozos en funcionamiento para atender las necesidades de las comunidades aledañas. Además, se han iniciado las labores de construcción de nuevos pozos equipados, como parte de un plan que contempla la creación de 84 pozos en dicha región.

Al respecto, el director de la Autoridad Administrativa de Agua Titicaca, Ronald Alcos Pacheco, precisó que con ello “se beneficiará directamente a 20 familias de este centro poblado, dedicadas principalmente a la agricultura familiar". 

La inversión total destinada a este plan asciende a 16 millones 758,611.00 soles, que se utilizarán para la implementación de los 437 pozos a tajo abierto. De estos, 353 se enfocarán en el mantenimiento, rehabilitación y profundización de pozos existentes. Cada pozo nuevo a tajo abierto estará equipado con seis paneles solares, una electrobomba y un pararrayo.
 
Las acciones emprendidas por la ANA en Puno están enmarcadas en el Decreto de Urgencia N.° 030-2023, publicado el 27 de julio de 2023, que establece las medidas para la ejecución de intervenciones para garantizar el acceso al agua.
 
Cabe resaltar que es la primera vez que el Estado incorpora esta tecnología renovable y sostenible en pozos de excavación manual, con el objetivo de reducir los riesgos, vulnerabilidades, daños e impactos que podrían surgir debido al déficit hídrico a causa del posible Fenómeno El Niño.

De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso de garantizar la seguridad hídrica y la gestión responsable de nuestros recursos hídricos en beneficio de la comunidad. 


Más en Andina 



(FIN) NDP/VDV/MAO

Publicado: 2/11/2023