Andina

Titular del Gabinete señala que se rehabilitarán 20 mil kilómetros de carreteras

Adrianzén se reunió con autoridades de Mancomunidad Regional Nororiente

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Andrianzén, en Lambayeque. ANDINA/Difusión

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Andrianzén, en Lambayeque. ANDINA/Difusión

22:09 | Lima, jun. 14.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el gobierno rehabilitará gran cantidad de kilómetros de carreteras nacionales y departamentales.

En declaraciones a la prensa, señaló que los anuncios correspondientes se efectuarán desde el Ministerio de Economía y Finanzas durante el segundo semestre del año. En estos procesos participarán la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, indicó.

En ese sentido, señaló que se pondrá en marcha un programa que rehabilitará 15 mil kilómetros de carreteras nacionales, y entre 18 y 20 mil kilómetros de carreteras departamentales. “Esperamos hacer lo que no se hace, hace más de diez años en el Perú”, indicó.

Por otro lado, en cuanto a las encuestas sobre la aceptación a la gestión del gobierno, dijo que estos sondeos dan resultados dispares entre sí, y recordó que la presidenta Dina Boluarte ha dicho que no se gobierna en función a ellas.

Derechos humanos
Consultado sobre el anuncio de que se denunciara internacionalmente a la mandataria por las muertes ocurridas durante las protestas de los años 2022 y 2023, señaló que esto “es un despropósito y una falta de lealtad con el Perú”. 

En su opinión, esta imputación responde “a una profunda ignorancia”, pues resulta “absolutamente absurdo” afirmar que hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos. En tal sentido, pidió remitirse al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre estas protestas, que señalan que los incidentes mortales ocurridos en ellas fueron “hechos aislados”.

Respecto a las protestas que se realizan en diversos puntos del país a donde viaja él o la mandataria, indicó que las hacen “grupos minúsculos”. Consideró, en tal sentido, que quienes están detrás de ellas “persiguen la vacancia, son lacayos del felón (Pedro) Castillo y están jugando a la desestabilización del gobierno”.

Recalcó, por tanto, que el gabinete es “muy sólido” y que cuenta con el respaldo de la Presidenta de la República.


Adrianzén hizo estas declaraciones tras reunirse con los gobernadores regionales de Lambayeque y Tumbes, y autoridades de la Mancomunidad Regional Nororiente.

Resaltó que en esta última residen más de 10 millones de personas. “Venimos a ofrecer aumentar el potencial de la mancomunidad", expresó.

(FIN) FGM

Más en Andina:  



Publicado: 14/6/2024