Andina

Con diversas actividades pobladores de la selva celebran fiesta de San Juan

13:02 |

Huánuco, jun. 23 (ANDINA).- Con diversas actividades culturales, artesanales y artísticas, los pobladores de los departamentos de Ucayali, Loreto, Huánuco y San Martín participan de las celebraciones en honor a su patrono San Juan Bautista.

   Huánuco, jun. 23 (ANDINA).- Con diversas actividades culturales, artesanales y artísticas, los pobladores de los departamentos de Ucayali, Loreto, Huánuco y San Martín participan de las celebraciones en honor a su patrono San Juan Bautista.

   En estas ciudades se realizan festivales de música, danza, concursos de bandas típicas y se preparan los platos de la región como el tacacho (un majado de plátano asado) o los famosos tamales de arroz llamados juanes en honor al santo.

   En Huánuco, las celebraciones se iniciaron desde las 05:00 horas, con el concurso de pandillas tingaleses desarrolladas en la plaza de armas de esta ciudad en honor a San Juan Bautista.

   Desde las 10:00 horas la población y turistas llegados a esta ciudad participan de un paseo turístico en balsa y canoas por la playa de Tingo. A las 14:00 horas desarrollarán un show artístico musical.

   Mañana se desarrollará la concentración gallística en el coliseo de gallos “Alameda Perú” y el Segundo Campeonato Interregional de Motocros.

   En tanto en el distrito de San Juan, en Iquitos (Loreto) se realiza el concurso de danzas típicas, mientras que en su plaza principal se desarrolla el concurso de hacheros y comuneros que consiste en lanzar cerbatanas hasta el lugar más alejado.

   En Ucayali se realiza el X Festival de San Juan Ucayali 2005 donde se expone y vende artesanía, productos a base de camu camu, platos típicos y maquinaria agrícola, entre otros productos.

   También se proyectan videos sobre los principales destinos turísticos de Ucayali.

   En el departamento de San Martín, las autoridades declararon este día como feriado no laborable para permitir que la población participe de las fiestas.

   La Policía Nacional ha dispuesto el desplazamiento de unidades vehiculares en zonas estratégicas de las carreteras y ciudades para garantizar el libre desplazamiento de los turistas y público en general que participan de estas fiestas.

   En tanto los principales hospitales públicos permanecen desde el miércoles pasado en situación de Alerta Verde, a fin de atender cualquier emergencia que pueda suceder durante estas fiestas.

   Las autoridades regionales de turismo de estas ciudades estimaron que unos 15 mil turistas participan de estas fiestas.

   (FIN) LVV/AFE/RES


Publicado: 24/6/2005