Sector Cultura determina protección provisional de varios sitios arqueológicos del país
Están ubicados en regiones Arequipa, Cusco y Lambayeque

Con esta determinación del Ministerio de Cultura se podrán iniciar los trámites para su declaración y delimitación definitiva como Patrimonios Culturales de la Nación.
El Ministerio de Cultura detrerminó a protección provisional de diversas zonas arqueológicas del país, con lo cual se inician los trámites para su declaración y delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años calendario, prorrogable por dos años más, debidamente sustentado, como Patrimonios Culturales de la Nación.
Publicado: 15/8/2021
Esto en base al artículo 21 de la Constitución Política del Perú que establece que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por el Estado (...)”.
A través de 4 resoluciones directorales, publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, que llevan la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga Peña, se declara la protección provisional del Complejo Arqueológico Quebrada de la Vaca o Puerto Inca ubicado en el distrito de Atiquipa, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa (Resolución Directoral Nº 000111-2021-DGPA/MC).
En la Resolución Directoral N° 000110-2021-DGPA/MC se declara la protección del Paisaje Arqueológico Camino Inca: Tramo Cusco - Desaguadero Sección Santa Cruz de Occobamba Norte, ubicado entre los distritos de Checacupe y Cusipata, provincia de Canchis y Quispicanchis, departamento de Cusco.
Asimismo, en Resolución Directoral Directoral Nº 000114-2021-DGPA/MC, se determina la protección provisional del sitio arqueológico Cerro Oyotún-La Gruta, situado en el distrito de Oyotún, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
También lea:
Finalmente, en la Resolución Directoral N° 000112-20231-DGPA/MC se determina la protección provisional del sitio arqueológico Huaca Quiñonez, ubicado en el distrito de Oyotún, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
Segú la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, al determinarse la protección provisional de los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, se estructura un régimen especial que “permite realizar los actos conducentes para la protección física, defensa, conservación y protección legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados a la fecha, así como también sobre aquellos que se encuentren declarados pero que carezcan de propuesta de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación.
En cada uno de las disposiciones publicadas se señalan las coordenadas correspondientes de los límites de cada complejo arqueológico.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
Feliz 481 aniversario de Arequipa. Deléitate con suculentos potajes de su gastronomía ?? https://t.co/HXeqHyWAr5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2021
?? Ciudad Blanca es miembro de la Red mundial de Ciudades Creativas en Gastronomía desde el 2019. pic.twitter.com/o9lf7O6krd
Publicado: 15/8/2021
Noticias Relacionadas
-
¡Huánuco celebra! La emblemática danza Los Negritos ya es Patrimonio Cultural de la Nación
-
Tacna pide declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a la zampoña metálica
-
BNP: Más de 30 mil placas de Colección Courret declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
-
¡Arequipa celebra! Semana Santa de Pampacolca es Patrimonio Cultural de la Nación
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia