Proinversión convoca a concurso para proyecto PTAR Puerto Maldonado
Inversión asciende a S/ 180 millones

ANDINA/Difusión
Proinversión anunció la convocatoria del concurso para la entrega en concesión del proyecto “Mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Puerto Maldonado – distrito de Tambopata, provincia de Tambopata, departamento Madre de Dios” - PTAR Puerto Maldonado.
Publicado: 17/9/2020
Ello con el fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales para la ejecución este importante proyecto mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
La ejecución del proyecto PTAR Puerto Maldonado como APP cofinanciada, forma parte de la estrategia del Estado peruano para cerrar brechas de cobertura en agua y saneamiento en la ciudad de Puerto Maldonado.
El alcance del Proyecto consiste en la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado.
También puede leer: Plan de Infraestructura ya ejecuta 32 proyectos por S/ 49,000 millones en Perú
Bajo el esquema APP, el enfoque va más allá de la construcción, pues asegura la sostenibilidad de proyecto en el largo plazo, permitiendo de esta manera una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria y tratamiento de aguas residuales.
Ello con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.
“De esta manera, miles de familias que actualmente solo cuentan con el servicio de agua contarán con el ansiado servicio de alcantarillado, y el 100% de las aguas residuales que genera la ciudad y que actualmente se vierten directamente a los ríos, serán adecuadamente tratadas”, subrayó
Destacó que con el proyecto se logrará disminuir los índices de enfermedades diarreicas agudas y parasitosis que se origina por la falta de servicios básicos, mejorando la salud y calidad de vida de la población de Puerto Maldonado.
Inversión
La inversión estimada en obras, sin incluir IGV, asciende a 180 millones de soles, y el plazo de la concesión es de 22 años y 6 meses.
La remuneración al Concesionario será realizada bajo el mecanismo de Pago Por Disponibilidad (PPD) del servicio, sujeto a deducciones por desempeño, donde el Estado, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, asumirá el 100% de la remuneración por el componente de inversión.
Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el siguiente enlace: www.proinversion.gob.pe/ptar-puerto-maldonado, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del proceso de promoción.
Finalmente, este importante hito se da en un contexto del Fortalecimiento Organizacional de Proinversión, que busca mejorar la eficiencia y eficacia para desarrollar proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de la población.
Más en Andina:
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) indicó hoy que desde el inicio de la segunda fase de Reactiva Perú, el 30 de junio de este año, se han acumulado colocaciones por 24,843 millones de soles.https://t.co/kFMLDyIstK pic.twitter.com/8J7kmtstKx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2020
(FIN) NDP/RGP
JRA
Publicado: 17/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar