Programa Mejoramiento de Barrios sigue brindando asistencia técnica
Atención a municipalidades se realiza mediante correos electrónicos y/o llamadas telefónicas.

ANDINA/Difusión
Desde que se declaró el Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio, el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), viene trabajando de manera remota con las diferentes municipalidades del país, con el objetivo de continuar brindando las asistencias y evaluaciones técnicas que ya estaban programadas para estas dos semanas.
Publicado: 24/3/2020
De esta manera, el PMIB garantiza la continuidad de los diferentes proyectos de infraestructura vial y equipamiento urbano que se vienen evaluando.
A través de esta modalidad, ya se ha brindado atención a las municipalidades de Coronel Portillo (Ucayali), Bagua (Amazonas), Ate (Lima), Chepén (Lambayeque), Mito (Junín), El Dorado (San Martín), Longuita (Amazonas), Picota (San Martin), Tayacaja (Huancavelica), Matacoto (Áncash), Azángaro (Puno), Chiclayo (Lambayeque), Huanca Sancos (Ayacucho), Mañazo (Puno), La Merced (Huancavelica), Santa Rosa (Lambayeque), Moya (Huancavelica), Masma (Junín), Masisea (Ucayali), Lurín (Lima), Chulucanas (Piura) y Contumazá (Cajamarca).
Asimismo, se continúo con la evaluación de los proyectos de los municipios de Leonor Ortiz (Junín), Teniente Manuel Clavero (Loreto), Perené (Junín), Huando (Huancavelica), Santa Cruz (Cajamarca), Obas (Huánuco), Saño (Junín), San Jerónimo (Cusco), Ancón (Lima) y Nueva Arica (Lambayeque).
Los evaluadores del PMIB permanecen en contacto con los proyectistas y/o consultores de los diferentes gobiernos subnacionales a través de correos electrónicos y/o llamadas telefónicas, canales por donde vienen diariamente gestionando la comunicación. El objetivo es que la evaluación técnica continúe su proceso normal hasta que se declare culminada.
El PMIB reitera su compromiso con cada una de las municipalidades del Perú con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para los vecinos. Asimismo, continuará trabajando para sacar adelante los proyectos que se mantienen en cartera.
Más en Andina
Ministerio de la Producción @MINPRODUCCION emite certificados digitales para la exportacion de recursos hidrobiológicos. https://t.co/zcXZaXwfyi pic.twitter.com/9QIqMZB2nI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
(FIN) VLA
Publicado: 24/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima