Programa Juntos lanza en La Libertad el Plan de lucha contra la anemia infantil
Campaña llegará a más de 7,000 hogares en los 53 distritos más afectados del país

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos lanzó hoy en el distrito de El Porvenir, en la región La Libertad, el Plan para la Prevención de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en 53 distritos focalizados de las 13 regiones del país más afectadas por estos problemas de salud.
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos lanzó hoy en el distrito de El Porvenir, en la región La Libertad, el Plan para la Prevención de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en 53 distritos focalizados de las 13 regiones del país más afectadas por estos problemas de salud.

Publicado: 16/2/2018
La ceremonia fue encabezada por el director ejecutivo del programa Juntos, Pablo Solís Vargas, quien recordó que el distrito de El Porvenir registra los índices más altos anemia y desnutrición crónica infantil a nivel nacional.
El titular de Juntos explicó que el plan tendrá una duración de 18 meses y su objetivo fundamental es promover cambios de comportamientos a través de prácticas saludables en más de 7,000 hogares.
??#Juntos del @MidisPeru lanza hoy en el distrito de El Porvenir #LaLibertad el #Plan53, que tiene como objetivo combatir la anemia y la desnutrición crónica en nuestros niños. #JuntosContraLaAnemia ??
— Juntos Perú (@juntosperu) 16 de febrero de 2018
Conoce más aquí?? https://t.co/6XSZDSbMlo pic.twitter.com/qllWpTJPCH
Detalló que los 53 distritos elegidos para la intervención son aquellos ubicados en las regiones con mayores niveles de anemia y desnutrición crónica infantil, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Para la selección de los hogares a intervenir se tomará en cuenta a aquellos que cuenten con niñas y niños de 0 hasta 12 meses de edad al inicio de la intervención”, anotó.
El funcionario afirmó que las intervenciones se realizarán a través de visitas domiciliarias en las que 85 facilitadores de Juntos, contratados y capacitados especialmente para esta campaña, desarrollarán sesiones educativas en las que promoverán prácticas saludables.
“Las sesiones educativas están orientadas fundamentalmente a las gestantes, madres, padres y cuidadores de niñas y niños de hasta los 12 meses de edad, en busca de prevenir la anemia y la DCI en más de cinco mil niñas y niños de 0 a 12 meses de edad y a más de 1,800 gestantes”, precisó.

Solís Vargas indicó que con el objetivo de realizar un seguimiento a las familias visitadas, cada Facilitador de Juntos contará con un teléfono smartphone, el mismo que tendrá un aplicativo del Plan 53 en el que se registrarán los compromisos asumidos por los hogares para cambiar sus hábitos de salud.
Refirió que en los distritos del ámbito de intervención del programa Juntos se reporta que el 50.5% de las niñas y niños entre 6 y 36 meses sufren de anemia, mientras que el 25.2% de niñas y niños menores de 5 años presenta desnutrición crónica infantil.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Midis implementa plan "Anemia cero" en el distrito más pobre del Perú https://t.co/O9V5BeawSC pic.twitter.com/Y4QM7sdxpB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de febrero de 2018
Publicado: 16/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Más 83,000 familias se incorporaron al programa Juntos este año
-
Programa Juntos inicia operativo de pago en las zonas más alejadas de todo el país
-
Juntos: usuarias de zonas más alejadas de Ayacucho reciben abono en su propia localidad
-
Juntos: más de 100,000 usuarias ya realizan operaciones bancarias desde su celular
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?