Produce firma 100 compromisos con gobiernos regionales de la macrorregión norte
Siete gobiernos regionales suscribieron acuerdos al cierre del I Encuentro Macro Regional Norte Productivo

Siete mesas técnicas se insltalaron durante el I Encuentro Macro Regional Norte Productivo, desarrollado en Jaén, región Cajamarca, hasta donde llegó la ministra Rocío Barrios.
El Ministerio de la Producción (Produce) firmó un acta de al menos 100 compromisos con los gobiernos regionales de la macrorregión norte, a fin de fomentar la innovación, la gestión empresarial y el acceso a la tecnología para medio millón de mypes.


Publicado: 11/2/2020
Este fue el resultado de dos días de intenso trabajo desplegado en siete mesas técnicas durante el I Encuentro Macro Regional Norte Productivo, desarrollado en Jaén, región Cajamarca, hasta donde llegó la ministra del sector, Rocío Barrios, quien clausuró el evento.
#Ahora?? | Desde #Jaén, la ministra Rocío Barrios clausura en el #IEncuentroMacroregionalNorteProductivo, organizado por Produce, para promover el desarrollo empresarial y pesquero de esta parte del país.
— MinisterioProducción (@MINPRODUCCION) February 11, 2020
?? #EnVivo ??https://t.co/nq4HC1xs3m pic.twitter.com/3ZHJGITjFA
Barrios resaltó la capacidad de diálogo y esfuerzo conjunto con los gobiernos regionales de Cajamarca, La
Libertad, Lambayeque, Áncash, Amazonas, Tumbes y Piura.
"Estamos al servicio de las regiones, trabajemos como socios, porque hay que tener claro que para que una región crezca no solo se deben brindar servicios básicos, se tiene que generar una actividad económica", subrayó la ministra.

Entre los acuerdos destaca la implementación de los centros de innovación y transferencia tecnológica (Cite) en las cadenas agroindustrial, pesca, acuicultura y forestal.
Los Cite se distribuirían en Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Áncash. A estos se suman otros seis Cite que ya estaban previstos para su ejecución en la macrorregión norte. En total, durante los próximos tres años, se destinaría para su implementación alrededor de S/ 55 millones.
Asimismo, se acordó la intervención del Produce, mediante seis centros de desarrollo empresarial (CDE), en Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad.
Al respecto, la ministra Barrios refirió que gracias a estos CDE del programa Tu Empresa, los micro y pequeños empresarios no solo podrán alcanzar la formalización, sino que también recibirán toda la información y asistencia para acceder a programas y proyectos de financiamiento y acceso a la tecnología. A su vez, conocer los beneficios del DU 013-2020.
Otros acuerdos son la implementación de laboratorios de innovación regional y talleres de asistencia técnica para fortalecer las capacidades de los emprendedores. Asimismo, se hará un trabajo estratégico para desarrollar parques industriales y mercados de abastos, así como fortalecer la cadena de valor de pesca y las actividades acuícolas.
Reactivación de Corevipas
La ministra saludó que los gobiernos regionales hayan comprendido la importancia de reactivar los comités regionales de vigilancia artesanal (Corevipas), con apoyo de la Dirección de Fiscalización del Produce.
"Saludo que las Corevipas se vayan a conformar en la macrorregión norte, será de gran ayuda para la fiscalización contra la pesca ilegal", concluyó.
Al finalizar este encuentro, la ministra recorrió los stands de la feria Perú Produce Jaén 2020, que en su último día sobrepasó largamente la meta de los S/ 50,000 en ventas.

Más en Andina:
???? Conoce cuáles son las fiestas de carnaval declaradas Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/YskZHlAWnm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2020
? Los carnavales son las celebraciones más eufóricas, coloridas y participativas del Perú. pic.twitter.com/V6VLsbYLfI
(FIN) ELJ/TMC/JOT
Publicado: 11/2/2020
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Juegos Panamericanos Junior: Perú ya suma 16 medallas y hoy va por más
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú