Pilar Mazzetti insta a personal de salud a apoyar recuperación de primer nivel de atención
Atención de la población en postas y centros médicos es esencial para enfrentar la pandemia, dijo titular del Minsa

ANDINA/Difusión
El sector Salud debe recuperar la capacidad del primer nivel de atención para que las personas encuentren en esos establecimientos la atención que necesitan con el equipamiento adecuado y tengamos una sociedad más saludable, dijo la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Publicado: 12/1/2021
Durante la telecapacitación “Cambio y Transformación en el sector salud”, realizada esta mañana, Mazzetti dijo que la nueva política de salud al 2030 resulta de particular importancia en medio de la pandemia de la covid-19 que vuelve a recrudecer en el país.
Puedes leer:
“Es probable que en los próximos días el aumento sea mucho más evidente. Ya es notorio el importante incremento en la utilización de camas UCI”, advirtió.

Si bien la primera ola de la enfermedad se atendió desde el tercer nivel y se cerró el primer nivel de atención; ahora lo más importante es evitar el contagio de la población y si ya se contagió, brindarle una atención primaria para evitar que los casos se vuelvan más complejos.
“Desde el punto de vista prestacional estemos alerta para que los establecimientos de primer nivel, que forman parte de la red de ingreso de la persona a la atención, tengan todo lo necesario para ofrecer una atención oportuna y completa al paciente. Verifiquen -por favor-que les llegue el equipamiento que el Minsa envía para abastecerlos y puedan ofrecer una atención oportuna y de calidad”, solicitó.
Puedes leer:
La ministra resaltó igualmente la labor de promoción de la salud, así como la gestión que muchas veces se paraliza por el temor de que se le levante responsabilidad.
Igualmente, dijo que la transformación del sistema de salud tiene como eje importante la cobertura universal de salud.
“Esta cobertura debe ser real y le corresponde al personal de salud, de todos los subsectores, intentar que toda la población tenga acceso a atención”, dijo.
Mazzetti resaltó que la formulación de la política ha sido dura, pero que, en medio de la pandemia se consiguió que trece sectores participaran logrando un consenso.
“A pesar de lo que estamos viviendo, la transformación del sistema de salud está avanzando y nos corresponde sacarla adelante”, indico.
Más en Andina:
Estiman que variante británica del coronavirus reemplazará a la que hoy circula en el Perú ?? https://t.co/zYsy1TGtTa pic.twitter.com/LmMFl3DBJj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2021
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 12/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Minsa: mayor presupuesto 2021 permitirá reforzar el primer nivel de atención en salud
-
Minsa: es vital reforzar el primer nivel de atención para controlar al covid-19
-
Covid-19: aprueban norma técnica para adecuar servicios de primer nivel de atención
-
Minsa: proceso de compra de vacuna de Sinopharm avanza según lo planeado
-
Covid-19: Minsa adquirirá y distribuirá 300 kits de UCI para responder emergencia
-
Minsa: hay 6,869 personas hospitalizadas por covid-19 en todo el país
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos