Paciente con coronavirus de Áncash se recupera en forma favorable
El gobernador Juan Carlos Morillo informa que se han tomado muestras a 9 personas de su entorno

El gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, invocó a la población a mantener la calma ante el coronavirus y acatar el aislamiento social.
El primer paciente confirmado con coronavirus (covid-19) en la región Áncash se recupera de manera favorable, pero continúa en estricta vigilancia y aislamiento domiciliario, informó hoy el gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa.

Publicado: 16/3/2020
La autoridad regional remarcó que el paciente, que llegó procedente de Italia al distrito de Nuevo Chimbote, es asintomático por el momento; no obstante –dijo– aún debe esperar que se cumplan los 14 días de cuarentena recomendados.
“El señor [el paciente] se está recuperando, ya está bastante sano, pero de todas maneras tiene que esperar los 14 días”, declaró Morillo en conferencia de prensa.
A modo de prevención también se ha aislado a los siete miembros de su familia y a otros dos vecinos con los que ha tenido contacto la persona infectada, anotó.

De igual manera, aunque estas personas no presentan síntomas, se ha tomado la decisión de tomar muestras para comprobar si están o no infectados con el covid-19. “En total hemos recogido nueve muestras, mañana vamos a tener los resultados”, expresó el gobernador regional.
Llamado a la calma
Morillo Ulloa hizo un llamado a la calma a la población frente al coronavirus en Áncash. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a cumplir cada una de las disposiciones dadas por el Ejecutivo al amparo de la emergencia nacional decretada por el Ejecutivo para frenar al avance del virus.
“Invoco a toda la población a tener la calma correspondiente. Si estas medidas han sido determinadas por el Ejecutivo, es por una sencilla razón: evitar que el virus se propague”, enfatizó.
Morillo solicitó a los medios de comunicación a ser responsables con la información que difundan y a los ciudadanos a informarse únicamente por los canales y voceros autorizados, como son el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash.
También lea:
También aseguró que no habrá desabastecimiento de productos, por lo que exhortó a la población a hacer sus compras según las recomendaciones dadas y solo abastecerse de lo necesario.
“Los mercados no se van a cerrar, no se van a desabastecer. Las personas pueden salir a comprar, pero es necesario tener calma”, subrayó.
Más en Andina:
?? Coronavirus: en cien por ciento elevan pasajes en terminal terrestre de Arequipa.?? https://t.co/9tvOssYXC2 pic.twitter.com/Domyp4EYwg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2020
(FIN) GHD/TMC/JOT
Publicado: 16/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: quién debe someterse a la prueba de descarte y quién no
-
Coronavirus: estas son las medidas anunciadas en Mensaje a la Nación
-
Cusco: disponen cierre temporal de terminales interprovinciales ante coronavirus
-
Coronavirus: en cien por ciento elevan pasajes en terminal terrestre de Arequipa
-
Coronavirus: patrullaje por aire y tierra en Trujillo por estado de emergencia
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?