MTC garantiza continuidad de servicios de transporte de carga y actividades conexas
Con el objetivo de evitar el desabastecimiento de productos

ANDINA/Norman Córdova
Tras la declaratoria de emergencia sanitaria durante 15 días para evitar la propagación del coronavirus, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que está permitido el transporte de carga y mercancías y también todas las actividades conexas, con el fin de evitar el desabastecimiento de productos.
Publicado: 18/3/2020
Según la Resolución Ministerial N° 0232-2020-MTC, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, la medida alcanza a los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas, de carga.
También a los operadores logísticos, proveedores de precintos aduaneros, de material de embalaje, empresas de custodia vehicular, inspectores de carga, prestadores de envío de documentos, grúas remolque, talleres de mantenimiento vehicular, almacenes, entre otros.
El MTC reiteró su compromiso con todos los peruanos de contribuir a la adecuada prestación de los servicios y actividades de la cadena logística permitiendo el abastecimiento de productos en el país, evitando la especulación de precios en los mercados, manteniendo el suministro de energía y la continuidad del sector productivo.
Exhortó a todos los transportistas, trabajadores participantes de las actividades conexas mencionadas anteriormente y dueños de la carga a tomar las medidas necesarias de prevención para evitar la propagación del coronavirus durante la prestación del servicio.
Vuelos de carga son autorizados
El Ejecutivo autorizó a la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC que otorgue los permisos necesarios para viabilizar las operaciones de transporte aéreo de carga y especial (personal, ambulancia aérea, entre otros), trabajo aéreo y otras actividades de aeronáutica. El objetivo: mantener el suministro de energía y el abastecimiento de productos de primera necesidad.
La resolución ministerial señala que deben desplegarse los vuelos para la atención de proyectos energéticos a nivel nacional debido a que es indispensable en la cadena de producción de combustible.
La norma también precisa que la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC otorgue y prorrogue las autorizaciones, certificados, permisos y cualquier otra que sea requerida en materia de aeronáutica. Incluyendo lo relacionado a las licencias del personal, las aeronaves y los equipos de aeronavegación.
Más en Andina:
Familias podrán verificar en línea si acceden al subsidio de S/ 380 en los siguientes días, informó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna. https://t.co/7TozGmNQgD pic.twitter.com/EYkgTA8zMc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 18/3/2020
Noticias Relacionadas
-
MTPE: empleadores no deben exponer seguridad y salud de sus trabajadores
-
Bono de S/ 380 podrá cobrarse hasta 30 días después de la cuarentena, indica Montenegro
-
LAP: aeropuerto Jorge Chávez permanecerá cerrado durante toda la emergencia
-
Moody’s: Perú tiene espacio fiscal para enfrentar efectos del coronavirus
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar