MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país
Obras beneficiarán a Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Tumbes y Junín

MTC anuncia la construcción de nueve vías de evitamiento en ocho regiones del país. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza los estudios definitivos para la futura construcción de vías de evitamiento en las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Tumbes y Junín, anunció su titular, Nicolás Bustamante Coronado.


Publicado: 16/3/2022
Sostuvo que estas obras permitirán que los vehículos crucen las ciudades, sin ingresar al casco urbano para evitar la congestión del tránsito. El MTC, a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, será responsable de la construcción de las nueve vías de evitamiento.

Los expedientes técnicos determinarán las características de las futuras vías de evitamiento. En Junín se ha programado ejecutar dos de estas obras viales. Asimismo, el sector construye la vía evitamiento de Abancay en Apurímac.
Las vías de evitamiento permitirán reducir los tiempos y costos de los viajes, pues los vehículos ya no tendrán que transitar por los centros de las urbes ni cerca a estas. Con ello, se reducirá el flujo vehicular en las ciudades.
Estas importantes obras viales incrementarán la eficiencia del transporte interprovincial de pasajeros y de carga. Además, influirán en la mejora de las actividades de exportación e importación, debido a que estas vías permitirán que los viajes se realicen en menos tiempo y con menores gastos.
Los estudios definitivos de las vías de evitamiento de Cajamarca, Huánuco, Junín y La Libertad culminarán durante el primer semestre de este año. Para diciembre próximo, se ha programado terminar el mismo documento del trayecto en Lambayeque.
En tanto, el término de los estudios para la construcción de las vías de evitamiento en Moquegua, San Martín y Tumbes está programado para el 2023.

Para continuar y culminar estos nueve estudios definitivos se ha presupuestado una inversión de 20.7 millones de soles en el 2022.
Más en Andina:
Derrumbe del cerro en el centro poblado de Retamas, provincia de Pataz, región La Libertad, que sepultó decenas de viviendas, se debe a las lluvias y no a las actividades mineras, afirmó Miguel Yamasaki Koizumi, director de Preparación del @indeciperu ?? https://t.co/AewQ6kdzZI pic.twitter.com/dVQKDU1HGf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 16/3/2022
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]