Moquegua: Minam promueve mejoras para la gestión ambiental y de saneamiento en Ilo
En el marco de una alianza estratégica entre Gobierno, municipios, Congreso de la República y la empresa privada

El Ministerio del Ambiente promueve mejoras para la gestión ambiental y de saneamiento en la provincia de Ilo de la región Moquegua.
El Ministerio del Ambiente (Minam) brindará asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Ilo, a fin de fortalecer el desempeño ambiental respecto a la actualización de la Política Ambiental Local, en el marco de la Política Nacional del Ambiente al 2030, del Sistema Local de Gestión Ambiental y del Plan de Acción para la mejora de la calidad aire en esa zona del país.
Publicado: 14/8/2021
A ello se sumará el acompañamiento técnico relacionado con el fortalecimiento de capacidades en materia de calidad de ruido, en la implementación de medidas de ecoeficiencia que redundará en ahorro y optimización de los recursos del sector público, y sobre gestión integral de los residuos sólidos municipales.
Este fue uno de los compromisos asumidos en la reunión que sostuvo el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez; con el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; el alcalde de la citada municipalidad, Gerardo Carpio; directores del Minam y del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción, y del OTASS, así como de la empresa Southern Perú Cooper Corporation (SPCC). Esta cita se concretó gracias a la iniciativa del congresista por Ilo, Víctor Cutipa.
De esta manera se materializa una alianza estratégica en busca del bien común a través de la articulación de esfuerzos desde el gobierno central (representado por los ministerios del Ambiente y de Vivienda, Construcción y Saneamiento), los organismos técnicos, el gobierno local, el Congreso de la República y la empresa privada.
En el marco de la reunión realizada el 13 de agosto último, se acordó ejecutar acciones conjuntas, y desde las respectivas competencias, para impulsar la realización del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Tratamiento de Aguas residuales de la Provincia de Ilo-Moquegua”, que consiste en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, lo cual beneficiará a 74,412 habitantes, gracias a una inversión de S/ 89 millones 320,635.
En relación con la suscripción de los convenios necesarios para la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto, que contará con el apoyo financiero de SPCC, el representante del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento, señaló que la próxima semana se culminarán las gestiones para el otorgamiento de poderes a la Gerencia de la EPS Ilo.
Respecto a la certificación ambiental del citado proyecto, se precisó que, en aplicación del Decreto Legislativo N° 1394 (modificatoria de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental), el plazo de vigencia de dicha certificación es hasta el año 2022.
La solución de ambos aspectos permitirá la ejecución del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Tratamiento de Aguas residuales de la Provincia de Ilo, en Moquegua”.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 14/8/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más
-
Récord en reservas internacionales mejora confianza en la moneda nacional