Minsa envía delegación de trece profesionales de la salud a la región Amazonas
El objetivo es fortalecer la atención brindada a las poblaciones vulnerables de las comunidades originarias

La delegación enviada por el Minsa a Amazonas está integrada por tres profesionales de medicina, seis licenciados de enfermería, dos obstetras y dos especialistas de la rama de la biología. Foto: ANDINA/Difusión
Para afrontar la emergencia por el covid-19 y reforzar la atención, sobre todo a la población que vive en las comunidades amazónicas y originarias de Amazonas, el Ministerio de Salud (Minsa) desplazó hoy a trece profesionales de la salud a la región ubicada en el nororiente peruano.
Publicado: 3/8/2020
La delegación está integrada por tres profesionales de medicina, seis licenciados de enfermería, dos obstetras y dos especialistas de la rama de la biología, que contribuirán en materias como la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con covid-19.
Este equipo se suma a la lucha contra la pandemia y fortalecerán la atención de pacientes con covid-19 en provincias muy sensibles como Condorcanqui y Bagua.
La acción se suma a otras dirigidas a atender las necesidades de estas poblaciones altamente vulnerables, como han sido la distribución de compresores de oxígeno y pulsioxímetros, dosis de medicamentos, mascarillas comunitarias, equipos de protección personal y pruebas rápidas y moleculares.
De esta forma, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso de fortalecer la atención a las comunidades amazónicas y originarias y esta prioridad se cristaliza mediante distintas acciones que tienen como objetivo reforzar el primer nivel de atención, tratamiento y prevención.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
Organizan campaña de recolección de radios para niños de Piura. https://t.co/jrettFMj41 pic.twitter.com/ZiQlQOZ5Qn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 3/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Amazonas: Legado Lima 2019 inició instalación de dos centros de aislamiento covid-19
-
Sernanp condena asesinato de defensor de la naturaleza en Amazonas
-
Ministro Carlos Lozada representará al Ejecutivo en regiones Amazonas y Puno
-
Amazonas: concluye armado de estructuras metálicas en dos centros de atención covid-19
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025