Martín Vizcarra se acogió a derecho al silencio ante Comisión de Fiscalización
Se retiró tras denunciar que recibió insultos y agravios de dos congresistas

Captura TV
El expresidente Martín Vizcarra se acogió hoy a su derecho a guardar silencio ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, que investiga las contrataciones de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura.
Publicado: 1/12/2020
A su salida de Palacio Legislativo, Vizcarra señaló que el órgano que tiene legalidad y legitimidad para la investigación del denominado caso Swing, así como de las presuntas irregularidades en su gestión como gobernador regional de Moquegua, es el Ministerio Público.
"Creemos el órgano que tiene legalidad y legitimidad para estas investigaciones es el Ministerio Público y estamos atendiendo todas las demandas, por eso aquí hicimos uso de nuestro derecho constitucional y legal de guardar silencio, que es una prerrogativa que tiene todo ciudadano", declaró a la prensa.
Asimismo, el exmandatario reveló que durante su permanencia en la Comisión de Fiscalización, que sesionó en forma reservada, recibió agravios de dos parlamentarios.
"Con tan solo dos intervenciones de congresistas, ya hemos recibido agravios, insultos. Con solamente la intervención de dos congresistas", refirió.
El exmandatario mencionó también que su destitución fue parte de una aventura golpista que mereció el rechazo de toda la población e incluso la crítica internacional.
En ese sentido, sostuvo que existe una contradicción entre una institución como el Congreso que debería ser respetada, pero que actualmente ha perdido legitimidad.
Sobre las investigaciones en su contra, indicó que desde que dejó de ser presidente se apersonó a las dos fiscalías que investigan las contrataciones de Cisneros y la adjudicación de las obras Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
En este último caso, indicó, ha asistido a las cuatro citaciones que le cursaron y que también asistirá a la nueva convocatoria que le hicieron para esta semana.
Respecto a las críticas por aceptar postular al Congreso por Somos Perú, una de las bancadas que votó a favor de su vacancia, Vizcarra Cornejo señaló que cuatro de los parlamentarios que respaldaron su destitución ya no son parte de la agrupación y otros tres enfrentan un proceso disciplinario.
Finalmente, reiteró que de ser elegido miembro del Congreso de la Republica el primer proyecto que presentará será para la eliminación de la inmunidad parlamentaria.
(FIN) RMCH/VVS
Más en Andina:
??Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, calificó como positivos los encuentros que ha sostenido con las bancadas parlamentarias https://t.co/Jv4OE6y506 pic.twitter.com/kR825i2vfi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2020
Publicado: 1/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Poder Judicial ordena 18 meses de impedimento de salida del país para Martín Vizcarra
-
Vizcarra felicita a Francisco Sagasti y destaca que primó la responsabilidad
-
Martín Vizcarra desea éxitos al presidente Francisco Sagasti
-
Equipo Especial Lava Jato continuará investigando a Martín Vizcarra
-
Martín Vizcarra acudirá el martes a la Comisión de Fiscalización
-
Vizcarra aceptó invitación para postular al Congreso por Somos Perú
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha