ITP inaugurará 10 CITE durante el 2019 con inversión de S/ 139 millones
Además hay dos proyectos de Obras por Impuestos por casi S/ 90 millones

Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) - red CITE informó que tiene proyectado inaugurar 10 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) durante el 2019. lo cual demandará una inversión 139 millones de soles.
Publicado: 11/1/2019
El director ejecutivo del ITP - red CITE, Gonzalo Villarán, precisó que entre los centros que serán desarrollados este año se encuentran: CITE Agroindustrial Vraem (con 10.7 millones de soles de inversión), CITE Agroindustrial Ica (S/ 36.4 millones), CITE Acuícola Ahuashiyacu (S/ 16.6 millones) y CITE Cuero Calzado Lima (S/ 21.8 millones).
También están CITE Calzado Trujillo (14.6 millones de soles), CITE Forestal Maynas (S/ 12.9 millones), Unidad Técnica Ambo (S/ 6.5 millones), CITE Agroindustrial Oxapampa (S/ 7.7 millones), CITE Textil Camélidos Cusco (S/ 5.7 millones) y CITE Textil Camélidos Arequipa (S/ 5.6 millones).
En lo que respecta a la modalidad de Obras por Impuestos, Gonzalo Villarán explicó que han recibido dos propuestas dentro de los proyectos que tiene el ITP: el CITE Forestal Pucallpa y el CITE Cuero y Calzado en Junín.
“Los proyectos que presentamos y que serán inaugurados este año tienen alrededor de 139 millones de soles, pero estamos priorizando dos, uno de 80 millones de soles del CITE Forestal Pucallpa y el otro con más de 9 millones de soles del CITE Cuero y Calzado Junín", indicó.
Además, destacó que el ITP ha recibido interés en iniciativas privadas para crear CITE en regiones y espacios donde grandes empresas tienen influencia.
Por su parte, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes informó que, junto al gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, están analizando la creación de un CITE Agropecuario en dicha ciudad, el cual estaría listo para el segundo semestre del 2020.
Indicó que en esta región que tiene un alto componente agropecuario, particularmente ganadero, trabajarán en el mejoramiento del pasto y genética para subir la productividad lechera.
Más en Andina:
???? Pisco: denominación de origen para Perú podría avanzar en otros países https://t.co/N3QnWwSenv pic.twitter.com/Lukol97tqF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 11/1/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima