Gobierno destinó más de S/ 6,000 millones adicionales a lucha contra la pandemia
Titular del MEF destacó esfuerzos desarrollados para combatir el covid-19 y volver a la normalidad

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti ha destinado más de 6,000 millones de soles adicionales a lo presupuestado para atender las necesidades generadas por la pandemia del covid-19.
Publicado: 6/7/2021
“El Gobierno, por encima de lo establecido en el presupuesto, ha gastado más de 6,000 millones de soles para que podamos ver a la luz al final de la oscuridad que ha significado la pandemia. En este momento tenemos alrededor de 12 millones de vacunas y antes de culminar la actual administración habremos vacunado a todos los adultos mayores y a casi todas las personas mayores de 50 años”, manifestó.
También puedes leer: Perú atenuará alza de combustibles para evitar brote inflacionario
Agregó que todos estos recursos se orientaron a la adquisición de vacunas, a la compra de camas UCI, la implementación de plantas de oxígeno y todo lo que se ha requerido para combatir la pandemia.
“Estamos dejando un importante número de vacunas para que el próximo gobierno, en un plazo máximo de cuatro meses, pueda vacunar a todos los peruanos”, aseveró Mendoza.
El titular del MEF, quien se encuentra en Vilcashuamán (Ayacucho) junto al presidente Sagasti, al ministro de Trabajo y Promoción de Empleo, Javier Palacios, y al ministro de Salud, Óscar Ugarte, comentó que, cuando toda la población esté vacunada y esperando que no haya una tercera ola, el país podrá volver a la normalidad que teníamos antes.
Sostuvo que Vilcashuamán podrá recibir nuevamente a los turistas que recibía antes, las actividades económicas comenzarán a normalizarse y el país volverá al ritmo de vida que tenía antes de la pandemia.
“Al inicio de este gobierno prometimos luchar contra la pandemia y lo estamos cumpliendo. Los niveles de contagio están decreciendo y la vacunación se encuentra a un ritmo de 200,000 dosis por día. Asimismo, prometimos elecciones limpias y transparentes y lo cumplimos, y prometimos dejar al próximo gobierno una casa ordenada y una economía en crecimiento. La economía ya se está recuperando y está creciendo y seguiremos trabajando en estas tres últimas semanas”, puntualizó.
Más en Andina:
??La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó hoy el proyecto de ley que permitiría la libre desafiliación en las AFP y el traslado del 100% de los fondos de pensiones a bancos y cajas municipales y rurales. https://t.co/82RIdSdqHr pic.twitter.com/qIGTnlBht8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2021
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 6/7/2021
Noticias Relacionadas
-
MEF destina S/ 18 millones para continuidad del Metropolitano y corredores complementarios
-
Ejecutivo aprueba criterios de desactivación en Banco de Inversiones
-
Ejecutivo invertirá S/ 635 millones para modernizar 30 mercados de abastos
-
MEF aprueba lineamientos para la evaluación ex post de las inversiones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?