Gerardo Sepúlveda declarará este mes en Chile por caso Odebrecht

Foto INTERNET/Medios.
El empresario chileno Ricardo Sepúlveda, propietario de la empresa First Capital, declarará este mes desde Chile en torno a las consultorías que brindó a la empresa Odebrecht en el Perú.
Publicado: 10/1/2018
El fiscal anticorrupción Hamilton Castro precisó que Sepúlveda fue notificado por la fiscalía de Chile el 29 de diciembre pasado, en mérito a una carta rogatoria enviada por las autoridades peruanas.
Sepúlveda, exsocio del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en la empresa Wesfield Capital, expresó su disposición a colaborar, comentó Castro.
A través de la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público, se realizan las coordinaciones con Chile para definir el mejor canal que permita recoger el testimonio de Sepúlveda.
Las opciones que se evalúan, según precisó, es una video conferencia, enviar a la fiscalía de Chile las preguntas que debe responder el empresario chileno o el viaje de un fiscal peruano.
“Esperamos que este mes de tome la declaración por cualquiera de los medios mencionados”, afirmó.
El testimonio de Sepúlveda forma parte de las investigaciones que realiza el Ministerio Público en torno a las consultorías a la empresa Odebrecht en el Perú, realizadas por las empresas Wesfield Capital y First Capital.
En declaraciones a la prensa, Sepúlveda indicó que fue él quien realizó las negociaciones con Odebrecht para dar estos servicios tanto con First Capital, como por Wesfield Capital, empresa de propiedad del presidente de la República, que estaba bajo su conducción.
Sobre el testimonio de Gerardo Sepúlveda, el Fiscal Hamilton Castro, informó que el empresario chileno está dispuesto a declarar ante la Fiscalía pero en Chile. Para ello la Unidad de Cooperación Jurídica Internacional coordina con las autoridades competentes de ese país. (1/2) pic.twitter.com/vH4ODrqfP7
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 11 de enero de 2018
El jefe del #EquipoEspecial indicó que se cursará una nueva solicitud de asistencia judicial con el propósito de obtener su declaración. Ello estaría ocurriendo en el transcurso de este mes. (2/2)
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 11 de enero de 2018
La fiscalía investiga estos, mas no al presidente Pedro Pablo Kuczynski.
(FIN) FHG/CVC
JRA
También en Andina:
Fuerza Popular daría sanciones graduales a congresistas que no apoyaron vacancia https://t.co/LMEh9v3vS4 pic.twitter.com/HfBJs8XBRM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2018
Publicado: 10/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Este es el Mensaje a la Nación de Kuczynski sobre el caso Odebrecht
-
Bancada PPK cuestiona que empresa Odebrecht imponga agenda al Congreso
-
Caso Odebrecht: el 80% de los pedidos de información a Andorra se atendieron positivamente
-
Odebrecht también debe precisar si financió campañas al Congreso
-
Aprueban solicitud de extradición de exfuncionaria implicada en caso Odebrecht
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
INEI: producción avícola se incrementó en 3.9 % en mayo del 2025