Elecciones 2021: no se puede ingerir alimentos ni repartir propaganda en campaña
Distancia social en actividades proselitistas es de dos metros, de acuerdo a protocolo para campañas

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
Durante las actividades de campaña no está permitido ingerir alimentos ni repartir artículos de propaganda electoral, y se debe guardar una distancia social de dos metros entre las personas, señaló hoy Manuel Espinoza, asesor del despacho viceministerial del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 4/2/2021
Indicó que el protocolo sanitario para la campaña electoral, aprobado por el Minsa, busca reducir los riesgos de trasmisión del coronavirus covid-19 y las aglomeraciones, y fue elaborado en colaboración con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Sostuvo que en las regiones que enfrentan riesgo extremo de contagios no se pueden realizar concentraciones públicas; mientras que en aquellas regiones donde está permitido, se deben hacer reuniones con pocas personas, en espacios abiertos y con tiempo mínimo indispensable.
En declaraciones al programa Andina al Día, de Andina Canal Online, dijo que la distancia social en estos casos es de dos metros entre los asistentes y se debe cumplir con las normas sanitarias como el lavado constante de manos, uso de mascarilla y utilización de protector facial preferentemente.
No pueden asistir a estas reuniones personas vulnerables, menores de edad ni mujeres gestantes, refirió.
Comentó además que en caso se realicen caravanas proselitistas en aquellas zonas permitidas, se piden solo usar vehículos con un aforo de dos personas y un conductor, para evitar las aglomeraciones y la exposición a los aerosoles.
Sobre la entrega de folletería y artículos de propaganda electoral, el protocolo para campañas señala que no está permitida esta práctica y recomienda que, en caso de que se haga, se debe garantizar la desinfección de los objetos y las manos de las personas de lo reparten.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
?? Presidente Francisco Sagasti sostuvo hoy que sí es posible lograr una articulación positiva entre el Congreso y el Ejecutivo, y consideró que se debe seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los peruanos https://t.co/SJRi4S3vby pic.twitter.com/ffUANjXJIh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2021
Publicado: 4/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: FA plantea nueva Constitución y cambios en el sistema de justicia
-
Elecciones 2021: Acuña afirma que sus propuestas tienen sustento técnico
-
Elecciones 2021: Lescano propone organismo regulador para precio de medicinas
-
Elecciones 2021: Lescano ofrece crear 5 millones de empleos para recuperar economía
-
Elecciones 2021: ONPE envía por correo confirmación de locales de votación
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales