Destacan reunión entre representantes del MTC con las autoridades de Espinar
Objetivo es lograr consensos para desarrollar obras en Corredor Vial Apurímac-Cusco

Destacan reunión entre representantes del MTC con las autoridades y representantes de la sociedad civil de Espinar, en Cusco.
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, se reunió con representantes de la sociedad civil y autoridades de la provincia de Espinar, en Cusco, para informar los avances de los compromisos asumidos con la población por el proyecto de mejoramiento del Corredor Vial Apurímac-Cusco.

Publicado: 20/12/2019
En ese sentido, y en el marco del Grupo N°4 "Corredor vial" de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Espinar, el viceministro Estremadoyro resaltó la voluntad de diálogo que tiene el Poder Ejecutivo, y en especial el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para llevar a cabo el proyecto de Corredor Vial Sur a través de consensos con los ciudadanos.
"Queremos dar una solución definitiva al problema de polvo y dotar de mayor seguridad a las personas que viven alrededor de la carretera", indicó el funcionario.

La reciente norma emitida por el Poder Ejecutivo, el decreto de urgencia 027-2019, busca dar una solución temporal e inmediata, mientras se trabaja en la solución definitiva; y crea un nuevo incentivo económico para los posesionarios directos de los terrenos.
Tras el diálogo sostenido con los representantes de la sociedad civil y autoridades, se acordó el desarrollo de una reunión para la quincena de enero del próximo año, en la cual el MTC presentará una propuesta alternativa para involucrar la participación de las comunidades campesinas y/o pueblos originarios a lo largo del corredor vial.
La reunión contó con la participación del director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, Pastor Paredes; el alcalde provincial de Espinar, Lolo Armendáriz; el teniente alcalde de la provincia de Espinar, Emerson Ramos Huillca; el presidente del frente de defensa de Espinar, Hilario Ccamerccoa; dirigentes comunales y representantes de la sociedad civil.
Más en Andina:
Provincia de Tocache (San Martín) sufre por lluvias intensas y el desborde de ríos [video] https://t.co/pYQzSlGnvZ pic.twitter.com/lXhAWAjoWg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 20/12/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto