Covid-19: Tumbes y Piura son las primeras regiones en aplicar vacuna monovalente adaptada
La vacunación a grupos vulnerables se hace en los establecimientos de salud

El Minsa ha dispuesto que los establecimientos de salud sean los principales centros de vacunación contra el covid-19. Foto: ANDINA/Minsa
Las regiones norteñas de Tumbes y Piura son las primeras que han empezado a aplicar la vacuna monovalente adaptada contra el covid-19 a las personas vulnerables; los biológicos ya se encuentran en los establecimientos de salud y las brigadas de vacunación se movilizan por diversos espacios públicos para proteger a mayores de 60 años, gestantes y personas con comorbilidad.
Publicado: 22/1/2024
El personal de salud cumple con informar a la población sobre el protocolo de vacunación con la dosis monovalente adaptada, la que se aplica, en primer lugar, a los grupos de riesgo. Al resto de personas, sin factor de riesgo, se les aplica la vacuna bivalente.
María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que durante los dos primeros días de aplicación de la vacuna monovalente en Lima Metropolitana y Callao, se vacunaron alrededor de 7000 personas.
“Queremos felicitar a las primeras 7000 personas que se han vacunado con la monovalente adaptada y a las 6500 que recibieron la vacuna bivalente en Lima Metropolitana y Callao. Pronto se iniciará la vacunación en Arequipa, Tumbes, Puno y otras regiones”, manifestó.
El Minsa ha dispuesto que los establecimientos de salud sean los principales centros de vacunación contra el covid-19. Además, cada dirección o gerencia regional de Salud se encarga de implementar otros puntos de vacunación móviles en espacios públicos o movilizar brigadas casa por casa.
Martínez recordó que si al momento de la vacunación la persona tiene síntomas respiratorios es mejor postergarla por unos días. En caso de haber tenido covid-19 se debe esperar 15 días para vacunarse.
Más en Andina:
Boletín COEN se publicará a diario con información oficial, mientras persistan las lluvias estacionales y peligros asociados al Fenómeno El Niño (FEN) https://t.co/WrpnC0N2im
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2024
El boletín, difundido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, incluye recomendaciones. pic.twitter.com/3DldwhVGrR
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: Diresa Ica confirma fallecimiento de dos personas afectadas por esta enfermedad
-
Covid-19: CNS respalda aplicación de vacuna bivalente con vida útil extendida
-
La Libertad registra 12 personas fallecidas por covid-19 en primeras semanas del 2024
-
Covid-19: Huancayo registra dos fallecidos y 18 casos confirmados en lo que va del año
-
Covid-19: usuaria de Pensión 65 retoma sus actividades tras recibir vacuna monovalente
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan