Coronavirus: San Marcos realizará monitoreo virtual a pacientes en aislamiento
Estudiantes del último año de medicina cumplirán esta labor desde hoy en coordinación con el Minsa

ANDINA/Difusión
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha creado un programa de teletriaje para definición de casos de coronavirus (Covid-19) que le permitirá monitorear virtualmente y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), a los pacientes sintomáticos que se encuentran en aislamiento domiciliario.


Publicado: 20/3/2020
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha creado un programa de teletriaje para definición de casos de coronavirus (Covid-19) que le permitirá monitorear virtualmente y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), a los pacientes sintomáticos que se encuentran en aislamiento domiciliario.
Puedes leer:
Sergio Ronceros Medrano, decano de dicha facultad, explicó que, de esta manera, se espera desarrollar un monitoreo continuo y efectivo de los pacientes que permita que el sistema sanitario del país se concentre en aquellos que requieren un abordaje clínico más cercano.

A partir de hoy viernes 20 de marzo, estudiantes del último año de medicina asumirán, en forma coordinada con el Minsa, la labor de seguimiento virtual de los pacientes domiciliados reportados como sintomáticos, con base en protocolos previamente establecidos.
Puedes leer:
Esta labor será respaldada por médicos docentes, profesionales con una amplia y destacada trayectoria en los diversos campos de la medicina.

Ronceros precisó que, para el desarrollo de este programa, se ha diseñado el sistema necesario por parte de la Unidad de Telesalud de la facultad, la capacitación de los docentes y estudiantes involucrados, así como las coordinaciones con la alta dirección y las direcciones pertinentes del Minsa.
“Este es un aporte que la comunidad sanfernandina y sanmarquina, docentes, estudiantes y personal administrativo, brinda al Perú como muestra de su compromiso con el bienestar y salud de todos los peruanos”, finalizó.
Más en Andina:
???? Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) implementó un video en realidad aumentada (AR en inglés) en idioma quechua para ofrecer información sobre el coronavirus (#COVID?19) https://t.co/wXTSiy3pCP pic.twitter.com/hLnK08WbyG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 20/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: San Marcos posterga examen de admisión de este fin de semana
-
Coronavirus: San Marcos difunde video en realidad aumentada en quechua
-
Coronavirus: funerales en la intimidad, una dolorosa consecuencia del aislamiento
-
Ministra Hinostroza: "Es momento de unirnos para evitar más muertes por coronavirus"
-
Coronavirus: Corte de Lima crea correo para denuncias por violencia familiar
-
Coronavirus: 360 cisternas entregarán agua gratuita en zonas que no tienen servicio
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas