Contraloría evidencia riesgos en obra del sistema de aguas residuales en Cascay
Alertó a municipio distrital de Anra para que los mitigue oportunamente

La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Anra, en la provincia de Huari, región Áncash, sobre riesgos en la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales, con la finalidad que dicha entidad edil los mitigue oportunamente.
La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Anra, en la provincia de Huari, región Áncash, sobre riesgos en la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales, con la finalidad que dicha entidad edil los mitigue oportunamente.
Publicado: 28/4/2018
La Visita de Control N°588-2017-CG/VIT-VC, a cargo del Departamento de Control Vivienda, Transporte y Regulación de la Contraloría, se efectuó con la finalidad de determinar el estado de la obra, que tiene un monto de inversión de 5’ 823, 262.30 soles.
El distrito de Anra es uno de los dieciséis que integran la provincia de Huari, en Áncash, cuya población con índice de pobreza, según el INEI, constituye el 81%.
Principales hechos advertidos
Según el informe de la Contraloría, la descarga de la planta de tratamiento de aguas residuales no contaría con autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), cuyo desfogue se realiza a menos de 100 metros de las viviendas de la población, el cual generaría el riesgo de contaminación y afectaría la salud pública.
“La entidad habría valorizado y pagado trabajos de eliminación de material excedente que no han sido ejecutados, efectuándose la recepción de la obra sin levantarse las observaciones. La obra no contaría con la representación de la Junta de Administración de Servicio de Saneamiento, lo cual genera el riesgo de afectar la operación y mantenimiento de la obra” , indica el documento. Además, se habría modificado la ubicación de la red colectora, lo cual afectaría la propiedad privada.
La Contraloría comunicó los hechos al titular de la entidad mediante el oficio N° 0301- 2017-CG/GPREP a fin de que adopte las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados, las cuales deben ser comunicadas al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Huari.
Los hechos advertidos están detallados en el Informe de Visita de Control y se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en la región.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Sector Energía ejecutará proyectos de electrificación rural en zonas vulnerables a heladas https://t.co/D7Y3A6yzwe pic.twitter.com/q0M6Jd59YC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2018
Publicado: 28/4/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio