¡Atento, emprendedor! Estos son los concursos vigentes en innovación y tecnología

Foto: Difusión
Los investigadores y emprendedores podrán tener acceso a financiamiento si postulan a los diversos concursos del Concytec, Innóvate Perú y de otras organizaciones como Huawei e IBM.
Publicado: 4/8/2020
1. Proyectos en biotecnología
El Fondecyt y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo convocan al concurso Proyectos en Investigación en Biotecnología Perú Chile: COVID-19, dirigido a investigadores de Perú y Chile, con el objetivo de promover el trabajo asociativo y colaborativo entre universidades, institutos o centros de investigación, públicos o privados de ambos países. Se otorgarán hasta 280,000 soles para la entidad solicitante peruana, que debe haber sido licenciada por la Sunedu.
Plazo: 15 de setiembre
2. Maratón Behind the Code de IBM
La Maratón Behind the Code de IBM tendrá una fase dedicada a desarrolladores de América Latina que les permitirá demostrar su potencial en la presentación de soluciones de innovación para desafíos digitales de cara a la reactivación económica mediante tecnologías como inteligencia artificial, Cloud y Blockchain, entre otras.
Plazo: 8 de agosto
3. Validación de prototipos
El concurso Validación de la Innovación para Microempresas es uno de los 11 fondos no reembolsables del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción para reactivar a las empresas mediante la innovación.
Plazo: 6 de agosto
4. Certamen para desarrolladores
El concurso de Innovación de Aplicaciones de Huawei HMS, App UP premiará a la Mejor Aplicación, Mejor Juego, Mejor Aplicación de Impacto Social y Aplicación Más Popular. Los desarrolladores podrán ganar hasta 15,000 dólares en efectivo, recursos promocionales en Huawei AppGallery y otros beneficios.
Plazo: 30 de agosto
5. Iniciativas científicas en Cusco
El Concytec y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco lanzan el concurso Proyectos de Investigación Programa Yachayninchis Wiñarinanpaq, que apoyará con hasta 200,000 soles investigaciones científicas o nuevas tecnologías que respondan a las necesidades de la sociedad y del sector productivo de la región Cusco. La inscripción es desde el correo convocatorias@fondecyt.gob.pe.
Plazo: 15 de setiembre
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
? Así funciona la plataforma asistida por Inteligencia Artificial (IA) para la detección temprana de covid-19, implementada en el Hospital de Villa El Salvador ?? https://t.co/0EFWuakt0p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2020
??Se podrá determinar los riesgos en el paciente en 30 segundos pic.twitter.com/zwB3tE8DzI
(FIN) DOP/ SPV
Publicado: 4/8/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental