Alcalde de Lima propone reubicar a comerciantes de La Parada en antiguo cuartel Barbones
Recinto de El Agustino se encuentra cerca de vías metropolitanas con presencia de transporte masivo

Foto: ANDINA/difusión.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, propuso usar el antiguo cuartel Barbones, ubicado en El Agustino, para albergar de manera temporal a los comerciantes de La Parada, debido a que en este último lugar existe aglomeración y condiciones precarias que lo convierten en un foco de infección del coronavirus covid-19.
Publicado: 18/4/2020
“Este predio (cuartel Barbones), de 20 hectáreas y perteneciente al Estado, se encuentra subutilizado, y en un espacio aproximado de 3.5 hectáreas podría albergar a los vendedores de manera transitoria; mientras ahí mismo se desarrolla un proyecto definitivo. Posee ubicación estratégica, es accesible y cercano a vías metropolitanas con presencia de transporte masivo (Metro de Lima)”, refirió Muñoz.
Si bien actualmente este espacio se encuentra zonificado para otros usos, la comuna capitalina puede cambiar la zonificación, a efectos de permitir varias utilizaciones compatibles; es decir, no solamente serviría para la actividad comercial.
“Dada la extensión del terreno se puede desarrollar un gran programa de viviendas de interés social, que vaya acompañado por comercio, servicios y equipamientos que beneficien ampliamente a la nueva población residente. Sería una propuesta inclusiva dirigida hacia los sectores menos favorecidos”, manifestó.
Ante el pedido para trasladar a los comerciantes de La Parada al parque del Migrante, Muñoz aclaró que este es un bien de uso público que pertenece a todos los ciudadanos y que no puede ser empleado para ese fin.
“Sabemos que existe aglomeración y condiciones precarias en esta zona de La Victoria, lo cual la convierte en un foco de propagación del covid-19, pero no podemos utilizar un parque metropolitano para otros fines”, refirió.
El terreno de 3.5 hectáreas donde se ubica el parque del Migrante fue recuperado en años anteriores, debido a que ahí funcionaba el mercado mayorista La Parada, cuyos comerciantes lo mantenían en pésimas condiciones de salubridad.
“Colocarlos allí generaría problemas legales por su condición de bien público; además, actualmente tiene concesionarios cuyos contratos hay que respetar”, sostuvo.
Con relación a utilizar el terreno denominado Tierra Prometida, en Santa Anita, Muñoz agregó que, si bien es una opción, existe oposición por parte del alcalde del distrito, debido a que ya alberga a los mercados Mayorista de Lima y de Productores, al igual que a pequeños centros de abastos.
“Además, la municipalidad local ha pedido públicamente que se construya un parque temático sobre esta superficie”, afirmó el burgomaestre.
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 18/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?