Perú sostenible: Minam ratifica compromiso de impulsar la conservación con el desarrollo
Ministro Juan Carlos Castro afirma que se promoverá una dinámica económica favorable para emprendedores

ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, participó en la feria "Juntos por un Perú Sostenible". En el marco del 16 aniversario del Ministerio del Ambiente, destacó la importancia de fomentar estrategias públicas, programas que promuevan un entorno sostenible y amigable, así como de los principales desafíos medioambientales.
Publicado: 13/5/2024
Durante su intervención, resaltó el compromiso del Ministerio del Ambiente en el impulso de un Perú sostenible, equilibrando la conservación con el desarrollo, y promoviendo una dinámica económica favorable para emprendedores y emprendedoras del país.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la Amazonía, destacando que desde los bosques, las comunidades pueden generar rentabilidad, mientras el Ministerio del Ambiente busca equilibrar las grandes inversiones que llegan al país, asegurando su sostenibilidad. Se espera que estas inversiones superen los 60 mil millones de dólares.
"Hay que mantener la compatibilidad entre conservación y desarrollo. Necesitamos preservar nuestros ecosistemas para las futuras generaciones", enfatizó el ministro Castro Vargas.
Principales desafíos
El ministro del Ambiente, identificó varios desafíos fundamentales que enfrenta el Minam para garantizar un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
En primer lugar, destacó la importancia de brindar seguridad a las comunidades, especialmente en áreas críticas como Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana y Reserva Comunal Amarakaeri, donde lamentablemente la noche del viernes 19 de abril, el guardaparque Victorio Dariquebe Gerawairey, de 58 años, fue asesinado producto de un grupo criminal, ligado a actividades ilícitas.
"En respuesta, se han instalado dos puestos policiales con un total de 8 policías, no solo para brindar seguridad a las comunidades, sino también para combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala ilegal y el narcotráfico, que representan algunos de los principales desafíos", resaltó.
Otro desafío crucial es reformar la tramitología en el Perú, garantizando su adecuación y cumplimiento, lo que implica simplificar los trámites administrativos para facilitar el desarrollo de proyectos sostenibles.
Además, el ministro resaltó la importancia de conservar la diversidad biológica y lograr los objetivos del 30-30, un compromiso internacional para proteger al menos el 30% de la Tierra para el año 2030.
Castro Vargas , enfatizó la determinación del Ministerio del Ambiente de combatir de manera frontal la minería ilegal, que destruye los bosques, contamina los recursos naturales y el agua.
Finalmente, el ministro señaló la necesidad de trabajar en la formalización de mineros informales, colaborando con el Ministerio de Desarrollo y Minas para establecer estrategias que faciliten este proceso y promuevan la formalización de la actividad minera.
Más en Andina
?? Mientras en el Perú la pobreza pasó de 27.5 % a 29 % en el 2023, en el mismo periodo la tasa de pobreza en la región San Martín disminuyó en cerca de tres puntos porcentuales al pasar de 25.3 % en 2022 a 22.6 % en 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2024
?? https://t.co/UAHuVLbshM pic.twitter.com/aGpwshyIfJ
(FIN)VDV/MAO
Publicado: 13/5/2024
Las más leídas
-
Sorprendente hallazgo en Amazonas: descubren 2 cabezas clavas y 200 estructuras en Ollape
-
Ica: condenan a pescador por acto de crueldad contra lobo marino fino [video]
-
Normas Legales: nombran comandante general de la Marina de Guerra del Perú
-
Nuevos hallazgos en Puémape ponen en valor rol que cumplió este templo en el antiguo Perú
-
Arequipa: la Fiesta de la Chicha vuelve este año a la Plaza de Armas de la ciudad blanca
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 5 de agosto del 2025
-
Fondo Mivivienda coloca créditos con tasas de interés entre 8% y 10% [Entrevista]
-
Presidenta inicia viaje a Japón a fin de abrir oportunidades de inversión y cooperación
-
Copa Panamericana de Vóley: Así fue el triunfazo de Perú ante México
-
Canciller Schialer: "No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano"