Suscriben convenio para impulsar la masificación del gas natural en Puno
Ministerio de Energía y Minas y Gobierno Regional de Puno firman acuerdo

El Minem y el Gobierno Regional de Puno suscribieron un convenio para impulsar la masificación del gas natural en dicha región. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional (Gore) de Puno con el objetivo de impulsar acciones para que esa regióncuente con energía económica y limpia para uso doméstico, vehicular e industrial.

Publicado: 5/10/2022
El convenio fue refrendado por la ministra Alessandra G. Herrera Jara tras la ceremonia de suscripción oficial entre el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Juan Saúl Sánchez Izquierdo; y el gobernador regional de Puno, Germán Alejo Apaza, en presencia de los legisladores puneños Jorge Flores, Flavio Cruz y Carlos Zevallos.
El Minem destacó que la firma de este acuerdo permitirá desarrollar acciones para que las ciudades de Puno y Juliaca cuenten con gas natural, lo que contribuirá a reducir costos en energía, dinamizando los sectores productivos y contribuyendo a la reactivación económica.

Con la firma, el Minem asume, entre otros compromisos, la promoción de las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos de infraestructura para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos en la región Puno.
En tanto, el Gobierno Regional se encargará de gestionar y coordinar con los gobiernos locales y comunidades de la región la oportuna tramitación de autorizaciones, permisos, servidumbres y facilidades necesarias para el desarrollo de la infraestructura requerida para la masificación del gas natural.
El Minem indicó, asimismo, que ha asignado un presupuesto de 150 millones de soles para ejecutar el Proyecto Especial de infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones del interior del país, que incluye a la región Puno.
Por último, remarcó que el desarrollo de la industria del gas natural busca que el país cuente con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de combustibles derivados del petróleo y poniendo en valor un recurso energético cuyo precio es accesible a la economía de los peruanos.
Más en Andina:
?? @EsSaludPeru declara desierto el proceso de licitación para la construcción de hospital en Pasco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2022
?? https://t.co/88wWNvNKQC pic.twitter.com/OMFySatCdv
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 5/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña