Líneas de Nasca permanecen intactas tras terremoto
Líneas de Nasca. Foto: archivo
Lima, ago. 17 (ANDINA).- Las Líneas de Nasca, uno de los puntos de mayor atractivo turístico de Ica, resultaron ilesas tras el terremoto del último miércoles, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Indicó que, según reportes del Instituto Nacional de Cultura (INC), las empresas aerocomerciales que realizan el sobrevuelo de las líneas y geoglifos de Nasca continúan operando con regularidad.
No obstante mencionó que la infraestructura hotelera de las zonas de Pisco, Cañete y Paracas sufrió daños considerables, lo que ha ocasionado el cierre de muchos de estos establecimientos.
Refirió que dicha información fue recogida por el servicio de Información y Atención al Turista (Iperú) de PromPerú.
Los turistas hospedados en esos lugares no sufrieron daños y fueron evacuados con rapidez hacia Lima. Los del Hotel Libertador Paracas fueron derivados a Lima mientras que otro grupo prosiguió su ruta hacia la sierra sur del Perú donde la actividad turística se desenvuelve con regularidad.
Las actividades en Cusco, Machu Pichu, Puno, Arequipa, Trujillo, norte y selva del Perú, destinos ubicados a más de 800 kilómetros de la zona afectada, se realizan con normalidad.
El ministerio señaló que después del terremoto, focalizado en Ica (a 303 kilómetros al sur de Lima), la población peruana va recobrando poco a poco la calma.
Actualmente, el presidente de la República, Alan García Pérez, su gabinete de ministros, autoridades locales, gubernamentales y grupos de apoyo civil han establecido su base de operaciones en las provincias de Ica para agilizar las acciones de auxilio.
Mercedes Araoz, ministra de Comercio Exterior y Turismo, permanece en la zona inspeccionando el estado de la infraestructura turística y velando por la implementación de medidas de apoyo para los turistas.
La línea 574-8000 de Iperú está habilitada las 24 horas a fin de brindar apoyo a los turistas que podrían haber sido afectados por el terremoto.
(FIN) VVS/JOT
Publicado: 17/8/2007
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?