Mincetur invoca a aerolíneas retomar los vuelos Tacna-Cusco y Tacna-Arequipa
Ello permitirá impulsar el turismo fronterizo, resalta la ministra Elizabeth Galdo

En setiembre próximo estaría operativo el aeropuerto de Jaén, en Cajamarca. Foto: ANDINA/Difusión
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo Marín, exhortó este miércoles a las aerolíneas privadas que operan en el país a retomar los vuelos Tacna-Cusco y Tacna-Arequipa.

Publicado: 3/7/2024
Ello permitiría impulsar el turismo fronterizo, resaltó la titular del Mincetur, en la conferencia de prensa que ofreció esta tarde el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, junto a tres ministros de Estado.
Para desarrollar el turismo necesitamos conectividad, comentó Galdo Marín, para luego saludar el inicio de los vuelos desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez hacia el aeropuerto de Anta, en la región Áncash.
Antes, llegar de Lima a la ciudad ancashina de Huaraz tomaba 8 horas (por tierra) y hoy podemos llegar en 35 minutos hasta Anta, a media hora de la capital regional. A partir de agosto –adelantó– se prevén frecuencias diarias.
Galdo también informó que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones realizará una serie de mejoras en diversos aeropuertos (del interior del país ) y que en setiembre próximo, estaría operativo el terminal aéreo de Jaén, en Cajamarca, que permitirá mejorar el desarrollo económico y turístico de la región.
La ministra destacó luego que la recuperación económica del país es una realidad y que el sector turismo, que fue muy golpeado durante la pandemia, no es ajeno a ello.
Una muestra de ello, anotó, son los cuatro premios internacionales conocidos como los "Óscar del sector turismo" que el Perú acaba de recibir como son los World Travel Awards.
Los premios, detalló la titular del Mincetur, son mejor ‘Destino culinario líder de Sudamérica’, ’Destino cultural líder de Sudamérica’ y ’Destino líder de Sudamérica’. En tanto, Machu Picchu fue elegido como ‘Principal atracción turística de Sudamérica’.

Optimización del Tratado con China
De otro lado, la ministra anunció que ya se han cerrado las negociaciones que venían llevando a cabo con China, para la optimización del Tratado de Libre Comercio con la nación asiática.
"Esta optimización consiste en una mejora y una modernización del tratado que firmamos hace 14 años y que también va a traer muchos beneficios para nuestras pymes", expresó.
Mencionó no solo mayores posibilidades para el comercio electrónico así como en el de servicios; facilidades en materia aduanera, intercambio de información; una mayor oferta exportadora; inversiones en el sector de ferrocarriles y en la cultura.
En este último punto, anunció la realización de mega producciones peruano-chinas, utilizando las locaciones de nuestro país.
(FIN) CCH/JCB/TMC
Más en Andina:
Gobernador de Cusco invita a empresas a realizar un shock de inversiones en la región. Werner Salcedo destacó que hoy cuentan con proyectos importantes como Coroccohuayco y Constancia https://t.co/LvV3J4dJoV pic.twitter.com/U9wAkj44M4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2024
Publicado: 3/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Promperú se suma a promoción de región Áncash en el marco del reinicio de vuelos Lima-Anta
-
Ministro Castro: reinicio de vuelos comerciales en Áncash potenciará turismo en la región
-
¡Atención, Puno! Pista de aeropuerto de Juliaca entra en mantenimiento y restringen vuelos
-
Buena noticia: Áncash estima recibir 260,000 visitantes tras retorno de vuelos comerciales
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Mesías Guevara presenta libro que expone visión de desarrollo desde las regiones
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Fiscalía inicia investigación tras el colapso de estrado que dejó 12 heridos en Huamachuco