Gobierno trabaja para acortar brechas en el acceso a tecnología e internet para escolares
Continuará la entrega de tabletas y se ampliará el número de beneficiarios del plan de datos

Gobierno busca asegurar óptimas condiciones de educación para escolares de todo el país. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno no solo continuará con la entrega de tabletas a los escolares, con el fin de reducir las brechas de equidad y conectividad entre los estudiantes de la zona urbana y rural, sino que ampliará el plan de datos de internet.
Publicado: 8/3/2022
Así lo expresó el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres Vásquez, durante su exposición de la política general del gobierno ante el Pleno del Congreso de la República.
"Para reducir las brechas de equidad y conectividad entre los estudiantes de la zona urbana y rural, potenciaremos el acceso, uso, aprovechamiento y gestión de los dispositivos tecnológicos en las instituciones educativas públicas, continuando con la entrega de tabletas", fundamentó.
En ese aspecto, dijo que se atenderá a un total de 319,492 beneficiarios, entre estudiantes y docentes.
Torres Vásquez señaló también que se continuará brindando el servicio de plan de datos (internet) a 494,720 beneficiarios y se ampliará a otros 179,450 estudiantes y 21,291 docentes.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se refirió también a los cargadores solares (para almacenar energía y hacer funcionar dispositivos electrónicos) y anunció que se proveerá de dichos dispositivos a 37,708 estudiantes y 2,179 docentes.
Otro anuncio del Aníbal Torres, durante su exposición, fue la reactivación de la televisión educativa, a través de la señal satelital, que atenderá a los docentes y estudiantes de 2,000 instituciones educativas de las zonas rurales más alejadas del país que no cuentan con acceso a internet.
Educación superior
En cuanto a la educación superior, dijo que se promoverá el retorno con mayor grado de presencialidad en la Educación Técnico-Productiva, Superior Tecnológica, Artística y Pedagógica.
Para ello, expresó, se viene impulsando la aprobación de una norma con orientaciones y regulaciones.
Luego, el titular de la PCM señaló que se han aprobado orientaciones del retorno gradual a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo superior universitario, con lo que se habilita el retorno presencial y/o semipresencial a las universidades.
Asimismo, anunció que se tiene previsto transferir hasta S/ 220 millones a las universidades públicas para el incremento de la oferta académica de pregrado, implementación de centros universitarios de conectividad y bonificación para los docentes investigadores.
Becas para jóvenes pobres, pobres extremos vulnerables
En otro momento de su exposición, Torres Vásquez se refirió al financiamiento de becas de estudios para jóvenes en situación de pobreza y extrema pobreza y vulnerables.
"Para el año 2022, se ha previsto 248,992 soles para beneficiar a un total de 25,186 de los estudiantes, a través de las distintas modalidades de becas", anunció.
Indicó también que la Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior tendrá una nueva convocatoria en este año 2022, para el otorgamiento de hasta 12,000 becas especiales de nivel pregrado.
(FIN) NDP/JCB
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que este año se implementará el Haku Wiñay/Noa Jayatai en 20 regiones del país, orientado fundamentalmente a atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables https://t.co/UAH8GPZvui pic.twitter.com/9V4wYVOTXj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2022
Publicado: 8/3/2022
Noticias Relacionadas
-
¡Cuidado! Once regiones de la Sierra soportarán precipitaciones intensas hoy y mañana
-
PromPerú: Expo Dubái 2020 es una oportunidad única para impulsar economía de regiones
-
Visibilizan trabajos de investigación que promueven la competitividad en ocho regiones
-
Senamhi: temporada de lluvias continuará hasta abril y afectará a diversas regiones
-
Revista de Concytec visibiliza iniciativas de innovación en regiones del país
-
Advierten que se intensificará el viento en la costa centro de cinco regiones
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Trujillo: inician celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Congreso aprueba que Ositrán difunda derechos de usuarios del transporte público
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas