BCR: demanda internacional de cobre mantendrá dinámica en el 2022
Favorecida por plan de inversiones en Estados Unidos y producción de autos eléctricos

Foto: cortesía.
La demanda internacional de cobre se mantendrá durante el próximo año favorecida por el desarrollo de un dinámico plan de inversiones de infraestructura en Estados Unidos, las nuevas inversiones en energía renovable y la producción de autos eléctricos, proyectó hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Publicado: 16/9/2021
“Debemos considerar que la producción de autos eléctricos consume entre cuatro y cinco veces más lo que se necesita para fabricar un auto tradicional”, dijo durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Si bien dijo que la demanda por esta materia se mantendrá en el 2022, comentó que los precios no serían tan buenos como los de este año.
Cotización internacional
Refirió que la cotización internacional del cobre llegó a ubicarse en 4.61 dólares la libra en lo que va de este año. “Actualmente está en 4.24 dólares la libra”, anotó.
Comentó que el precio máximo histórico fue alcanzado el 10 de mayo al llegar a 4.86 dólares la libra de cobre.
“Esperamos que estos buenos precios se mantengan la mayor parte de este año, porque el próximo año ya no serían tan buenos”, comentó.
Velarde agregó que la demanda de cobre se mantendrá en niveles importantes durante el 2022.
“Algunos bancos de inversión proyectan que al medio plazo el crecimiento del precio del cobre supere en 50 % a los niveles actuales”, subrayó.
Balanza comercial
Por otro lado, el presidente del BCR comentó que el saldo de balanza comercial de este año será superavitario en 16,000 millones de dólares y que en el 2022 alcanzará los 20,000 millones.
Esta proyección considera que durante el presente ejercicio las exportaciones sumarán aproximadamente 60,000 millones de dólares. En tanto, al cierre del próximo año llegarían a 64,000 millones de dólares, previó.
Más en Andina:
El @bcrpoficial revisará al alza proyección de crecimiento económico para este año ?? https://t.co/ZWTUkZUM96
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2021
?? Considera resultados de julio e indicadores adelantados de agosto y setiembre. pic.twitter.com/eOhohyRTth
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 16/9/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía