En próximos días empezará a implementarse Fertiabono II a pequeños productores
Permitirá a 173,000 pequeños agricultores con hasta 5 hectáreas recibir subvención para comprar fertilizantes

Foto: ANDINA/difusión.
Como parte de una nueva gira de trabajo por el interior del país, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, anunció en esta región que en los próximos días se estará implementando el “Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II)", a fin de favorecer a los pequeños productores y productoras en la compra de fertilizantes (orgánicos e inorgánicos) para sus cultivos.
Publicado: 17/2/2023
La ministra, a su llegada a esta región del norte, trajo el saludo de la presidenta Dina Boluarte y el compromiso del Gobierno de trabajar en impulsar el agro y a los pequeños productores, en esa línea señaló: “Estimamos que en los próximos días (implementaremos) el Fertiabono II, dirigido a los pequeños productores agrícolas, que podrán adquirir los fertilizantes, sean orgánicos y no orgánicos como la urea. Se trata de una medida que permitirá asegurar la producción de alimentos en la campaña agrícola”.
El Gobierno a través del Decreto de Urgencia 003-2023 oficializó el “Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II)", que establece una subvención a favor de productores y productoras con hasta cinco hectáreas y que va desde 235 soles hasta 2,350 soles, a fin de asegurar la campaña agrícola y contribuir a la recuperación económica de los agricultores. Los beneficiarios deben sembrar uno de los 40 cultivos establecidos en la norma.
El "Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II)" alcanzará más de 173,000 pequeños agricultores a escala nacional.
Relanzamiento de cegras
Por otro lado, la ministra Nelly Paredes participó esta mañana de una sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario de Piura (CGRA), que contó con la participación del gobernador regional, Luis Neyra, funcionarios del Midagri, jefes de los organismos adscritos del sector y el director regional agrario, entre otros funcionarios.
En su exposición, la titular del Midagri anunció el relanzamiento de los CGRA, como un mecanismo de articulación y coordinación entre el Gobierno Nacional, regional, local y las organizaciones de productores, con el propósito de impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias a escala nacional.
“Se trata de hacer un trabajo articulado y coordinado entre las autoridades nacionales y regionales. La tarea es destrabar proyectos para impulsar el agro en las regiones”, sostuvo.
Además recalcó que la prioridad del sector es la gestión de los recursos hídricos a través de un trabajo conjunto con las autoridades regionales, locales y organizaciones de productores, para la ejecución de proyectos de infraestructura de riego, como canales, reservorios, bocatomas y otras obras.
Proyecto Alto Piura
Del mismo modo, la ministra recalcó el compromiso del Gobierno Central y del Midagri en apoyar los esfuerzos del gobierno regional en destrabar las obras del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (Peihap), que permitirá ampliar la frontera agrícola en esa región.
Precisó que mantuvo una conversación con el gobernador regional, Luis Neyra, sobre la situación del proyecto, en la cual fue informada que la autoridad regional lleva adelante un estudio del estado situacional del Peihap, a fin de tomar una decisión y reactivar el mismo en beneficio del desarrollo del agro de Piura.
Centro de operaciones
Seguidamente, la ministra del sector supervisó los trabajos de construcción del Centro de Operaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Piura, que realizará el muestreo de frutos, disección de frutos hospedantes y registro de datos, así como investigaciones, entrenamiento y capacitación a profesionales, técnicos y productores.
El objetivo del proyecto es lograr que los productores hortofrutícolas de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Apurímac, Amazonas, Cusco y Puno no tengan presencia de mosca de la fruta en sus predios, para lo cual se debe erradicar la plaga. Los beneficiarios directos serán más de 142,000 productores del departamento de Piura y los beneficiarios indirectos 876,855 productores de 9 departamentos.
En este sentido, el centro de operaciones contribuirá a generar información sobre el comportamiento de la plaga, como la detección del porcentaje de infestación que sirva como insumo para la planificación de estrategias para el logro del objetivo.
Más en Andina:
¿Por qué es necesario tener una buena gestión administrativa en pymes? ? https://t.co/IZ25rODn3H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2023
En este mes se celebra el Día del Administrador Peruano, que destaca el rol importante de esta profesión en la toma de decisiones y la realización de acciones estratégicas. pic.twitter.com/g5DTBZryWr
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 17/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Fertiabono II entregará entre S/ 235 y S/ 2,350 a pequeños productores
-
Fertiabono II beneficiará a más de 173,000 pequeños productores a escala nacional
-
Fertiabono II: Midagri y Agrobanco firman convenio para facilitar pago
-
Fertiabono II: Gobierno destina S/ 145 millones en beneficio de 173,000 agricultores
-
Fertiabono: productores de siete regiones de la sierra sur acceden a subvención económica
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos