Loreto: PNP investiga nueva modalidad de extorsión que afecta a la población de Iquitos

Un equipo especial de la Macro Región Policial de Loreto investiga una nueva modalidad de extorsión que afecta a la población de Iquitos, en Loreto. ANDINA/Difusión
Un equipo especial del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Loreto investiga una nueva modalidad de extorsión que afecta a la población de la ciudad de Iquitos y ya se adoptaron las medidas ante cualquier eventualidad, afirmó el jefe de la Macro Región Policial Loreto, general PNP Juan Mundaca Montenegro.



Publicado: 9/10/2024
"Mantenemos la reserva de las investigaciones por seguridad de la víctima y para garantizar nuestro trabajo de inteligencia. Este hecho ya lo tenemos en la mira y sabemos de donde proviene", afirmó Mundaca Montenegro.

Sostuvo que a la fecha son 27 casos de extorsión registradas en Iquitos y que la Policía Nacional ha logrado desarticular a tres organizaciones criminales que operaban en Loreto y eran integradas por peruanos. Además, se desbarató 315 bandas organizadas.
En menos de un mes se conoció que un médico y un empresario local fueron víctimas de extorsión. Ambos recibieron amenazas de muerte a cambio de fuertes sumas de dinero de parte de los delincuentes.
Según la Policía Nacional, se trataría de una banda organizada de reglaje extorsivo que estaría conformada por miembros de la organización criminal "Los Gatilleros del Tren de Aragua".

Se conoció que un médico del Hospital Regional de Loreto habría recibido varios mensajes extorsivos procedentes de números desconocidos pidiendo la suma de 50,000 soles a cambio de brindarle seguridad. El galeno había denunciado el hecho a la policía y desde allí los mensajes amenazadores no paraban de llegar a su teléfono celular.
"Hace poco me enviaron mensajes por WhatsApp donde aparece una foto de un alcalde decapitado y con la cabeza cortada amenazándome que me va pasar lo mismo", denunció.
A través de la aplicación WhatsApp los delincuentes han amenazado a la víctima con atentar contra su clínica particular, su vivienda y otros negocios.

Según el denunciante, los delincuentes le advirtieron que "le darán donde más le duele" sino pone de su parte. El médico ya cuenta con las garantías tanto para el y su familia.
En tanto, el caso de un comerciante del distrito de Belén, cuya identidad se mantiene en reserva, también fue extorsionado mediante mensajes a su teléfono celular, desde números desconocidos los delincuentes le exigen el pago de 10,000 soles para mantenerse seguro.
Más en Andina:
¿Por qué en Perú no ocurren huracanes? Esta es la explicación del Senamhi https://t.co/hFfzXUdOak
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2024
Por: Luis Zuta pic.twitter.com/l2HnzLaN2S
(FIN) ENR/MAO
JRA
Publicado: 9/10/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Devoción y Fe: miles peregrinan hacia el Santuario del Señor de Chacos en Huánuco
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025