Migraciones: qué autorización se requiere para el viaje de menores al extranjero
Entidad brinda recomendaciones en caso de viajes de promoción

La entidad recordó en qué casos se requiere autorización para la salida de menores al exterior. Foto: Difusión
El viaje al extranjero de niños y adolescentes peruanos o extranjeros residentes en el Perú requiere de una autorización notarial, consular o judicial, según sea el caso, si el menor viaja sin la compañía de sus padres o es acompañado solo por uno de ellos, recordó hoy Migraciones.
Publicado: 1/10/2017
Al estar próxima la temporada de viajes de promoción escolar y de fin de año, la entidad recomendó tomar en cuenta que, de acuerdo con el reglamento de la Ley de Migraciones, se requiere dicha autorización para el viaje al exterior en los supuestos siguientes:
·En caso que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía, la autorización será otorgada por ambos padres.
·Si viaja con solo uno de sus progenitores, la autorización de viaje será otorgada por la madre o padre ausente.
·En el caso de menores cuyo padre o madre hubiese fallecido y que viaje con el padre sobreviviente o sin compañía.
·Y en el caso de los menores reconocidos por solo uno de sus progenitores y que viaje con el padre que efectuó el reconocimiento o sin compañía.
De acuerdo con el artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1310, en estos dos últimos casos, la autorización otorgada por el padre sobreviviente o por el que efectuó el reconocimiento tendrá vigencia indeterminada, es decir, se tramitará por única vez ante un notario, salvo que la autorización sea revocada.
Autorización consular y judicial
Las autorizaciones para el viaje de menores otorgada por funcionario consular peruano, en el caso que uno de los progenitores se encuentre en el extranjero, deben contar con la legalización de firma efectuada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El artículo 141 del Reglamento de Migraciones también estipula la salida de niñas, niños y adolescentes con autorización judicial, en los casos en que uno de los padres se encuentre ausente o exista disentimiento.
Estas disposiciones tienen por objetivo contribuir a la lucha contra trata de menores de edad y su salida clandestina.
Adicionalmente a la autorización de viaje del menor, se deberá contar con el pasaporte o partida de nacimiento actualizada/DNI, según sea el destino.
Más en Andina:
Comisarías de Vitarte, Pachacámac y Carabayllo ocupan primeros puestos en patrullaje https://t.co/laGqmicBGK pic.twitter.com/wprFpy3L0k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de octubre de 2017
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 1/10/2017
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen