Inversiones en concesiones al primer semestre de 2019 sumaron US$ 295.6 millones

Foto: ANDINA/Difusión
Las inversiones ejecutadas al primer semestre del año en las concesiones supervisadas de carreteras, vías férreas, aeropuertos, terminales portuarios y vías navegables alcanzaron los 295.63 millones de dólares, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura en Transporte de Uso Público (Ositrán).
Publicado: 22/7/2019
En su mayoría las inversiones correspondieron a vías férreas, según Ositran.
En la primera mitad del año las inversiones valorizadas en las concesiones ferroviarias supervisadas por el ente regulador, que incluyen el Ferrocarril del Centro, el Ferrocarril del Sur y Sur Oriente y las líneas 1 y 2 del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, sumaron 201.32 millones de dólares, el 68.1% del monto total.
Asimismo, las inversiones realizadas en terminales portuarios sumaron 54.84 millones de dólares (18.55% del total), en carreteras alcanzaron los 34.43 millones (11.65% del total) y en aeropuertos 5.02 millones (1.70% del total).
Actualmente Ositrán supervisa 16 concesiones componentes de la red vial nacional, 8 terminales portuarios, 4 concesiones de vías férreas y Metros de Lima, 3 concesiones de aeropuertos y una concesión de hidrovía.
Inversiones en junio crecieron
En junio los capitales invertidos en las infraestructuras concesionadas sumaron 78.31 millones de dólares, mayor en 204.63 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado.
De este total, las inversiones en vías férreas representaron el 68 por ciento, le siguieron puertos (18.5 %), carreteras (11.65 %) y aeropuertos (1.7 %)
Inversiones acumuladas
Las inversiones valorizadas de los contratos de concesión acumuladas a junio del 2019, esto es desde el inicio de las 32 concesiones de infraestructuras supervisadas por Ositrán, sumaron 8.28 millones de dólares, explicadas en su mayoría (49 % del total) por los capitales invertidos en las carreteras.
Considerando el nivel de avance de las inversiones, es decir el monto de las inversiones reconocidas respecto a los importes de las inversiones consideradas en los contratos de concesión, las concesiones en carreteras registraron un avance del 82.86 %.
Por su parte, los terminales portuarios un avance de 53.84 %, aeropuertos 39.40 %, ferrocarriles y Metros de Lima 35.98 % e Hidrovía un avance de 0.82 %.
Más en Andina:
¡Atención fonavistas! Podrán cobrar devolución a partir del jueves 25 de julio en el @BancodelaNacion . Ingresa con tu DNI y haz la consulta aquí ??https://t.co/Zd9jDIiKGC pic.twitter.com/5rZmPtN6LA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 22/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Concesiones pueden revisarse y no se afectaría estabilidad jurídica, afirma Capeco
-
Peajes: ministro de Transportes y Comunicaciones no descarta revisión de concesiones
-
Defensoría: se deben exigir barandas de protección en concesiones viales
-
Fondos extranjeros buscan invertir en concesiones de infraestructura en Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel