BCR emite nueva moneda de S/ 1 alusiva a la cultura Mochica
Pone en circulación 10 millones de unidades

ANDINA/Difusión
El Banco Central de Reserva (BCR) pone en circulación desde hoy la segunda moneda de la serie numismática “Cerámica Precolombina Peruana”, alusiva a la cultura Mochica, con una emisión de 10 millones de unidades.

Publicado: 19/12/2024
Mediante Circular Nº 0032-2024-BCRP, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que la nueva moneda es de curso legal y circulará de forma simultánea con las actuales.
El BCR señaló que las características de la moneda son:
- Denominación: S/ 1
- Aleación: alpaca
- Peso: 7.32 gramos
- Diámetro: 25.50 mm
- Canto: estriado
- Año de acuñación: 2024
- Anverso: Escudo de Armas
- Reverso: imagen de ceramio alusivo a la cultura Mochica
- Emisión: 10 millones de unidades
- BCR: Perú alcanza récord de 28 años con inflación más baja de la región
En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, se observa al centro, la imagen de un ceramio emblemático de la cultura Mochica correspondiente a un huaco retrato que representa a un dignatario llevando un tocado de dos halcones, una diadema semilunar pintada y orejeras tubulares.

En la parte superior de la moneda está la frase “Cultura Mochica” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al lado izquierdo, la frase “Cerámica Precolombina”.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 19/12/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia