Ramírez: acuerdo con Odebrecht perjudica intereses de Félix Moreno
Dice que actúa con imparcialidad en caso de que comprende a dirigentes de Chim Pum Callao

Foto: ANDINA/Difusión.
El acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht perjudica los intereses del exgobenador regional del Callao, Félix Moreno, sostuvo hoy el procurador especial del caso Odebrecht, Jorge Ramírez, al señalar que actúa con imparcialidad en las investigaciones que comprenden a exfuncionarios del partido Chim Pum Callao.
Publicado: 21/3/2019
Ramírez dijo que laboró como gerente legal y procurador de la municipalidad de Ventanilla en la primera gestión del exalcalde Omar Marcos, de Chim Pum Callao, situación que, según asegura, no lo inhabilita para actuar en defensa de los intereses del Estado en las investigaciones que comprenden a exfuncionarios de ese movimiento regional.
Así lo demuestran, dijo, los 35 millones de soles de embargos que realizó la procuraduría contra Moreno y exfuncionarios de la región Callao en la gestión de Moreno por el caso Costa Verde del Callao y las obras en Gambeta, en las cuales se habrían cometidos actos de corrupción con la empresa Odebrecht.
Comentó además que en base a las declaraciones de los exfuncionarios de Odebrecht en Brasil, dadas el mes de febrero, los fiscales del Equipo Especial del caso Lava Jato allanaran 16 inmuebles de exfuncionarios vinculados a la investigación por el caso Costa Verde del Callao.
Ramírez apuntó también que el acuerdo de colaboración eficaz que negoció con Odebrecht junto al Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía perjudica los intereses de Félix Moreno. “Si se cae el acuerdo, no habría pruebas en su caso” refirió.
En declaraciones a RPP, sostuvo que mientras trabajó para la Municipalidad de Ventanilla, no observó situaciones irregulares que comprometan al exalcalde Omar Marcos.
Aseguró que la interpelación de hoy al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, por el acuerdo de colaboración con Odebrecht, ha mostrado las diferentes motivaciones e interés de los parlamentarios, hecho que respeta, pero que no llevará al terreno político, el control de legalidad que debe tener el acuerdo en el Poder Judicial.
La procuradora adjunta, Silvana Carrión, asimismo, afirmó que fue candidata a regidora en La Molina por el Partido Popular Cristiano (PPC) el 2010 y que luego de las elecciones no tuvo relación con esa organización política, a la cual estaba vinculado el abogado Horacio Cánepa, investigados por los arbitrajes que favorecieron a Odebrecht.
“A Cánepa lo conocía en las investigaciones, como procuradora en el caso árbitros, en el cual hemos promovido denuncias ampliatorias contra Canepa y otros árbitros”, afirmó.
Negó también que como abogada del estudio Azabache se hubiera hecho cargo de caso relacionados con la empresa Odebrecht. “Mientras trabaje, el estudio no llevé ningún caso vinculado con esa empresa”, dijo.
(FIN) FHG/SMA
JRA
Más en Andina:
La @ONPE_oficial presenta diseño de cédula de sufragio para comicios complementarios https://t.co/QziA2dGTV5 pic.twitter.com/YVtGj0PEUx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de marzo de 2019
Publicado: 21/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Bancada Liberal: Interpelación busca frustrar acuerdos de colaboración eficaz
-
Ministro Zeballos se presenta ante el Congreso para responder interpelación
-
APP: interpelación es una grosera intromisión a una investigación fiscal
-
Vicente Zeballos respondió con solvencia interpelación, dice presidente Vizcarra
-
Interpelación busca mejorar acuerdo con Odebrecht, dice Del Castillo
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina