Muni Ejecutivo: obras en vía de Evitamiento de Chimbote empezarán en octubre
Anuncia ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo

La obra Vía de Evitamiento de Chimbote empezará a ejecutarse en octubre de este año, anuncia el MTC. ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, anunció que la obra Vía de Evitamiento de Chimbote empezará a ejecutarse en octubre de este año. Este trayecto de 40 kilómetros busca agilizar el tránsito en esa ciudad portuaria de la región Áncash.
Publicado: 29/6/2018
“El expediente técnico está aprobado. Se tiene resuelto el saneamiento de los 10 primeros kilómetros. En octubre debe comenzar la ejecución de esa importante vía”, subrayó Trujillo Mori durante la conferencia de prensa que clausuró el Muni Ejecutivo Áncash.
La cita, que se desarrolló en la víspera, reunió al presidente de la República, Martín Vizcarra; el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe; ministros de Estado y autoridades municipales, quienes coordinaron acciones y proyectos de infraestructura en beneficio de la población. La actividad se inició el 28 de junio en Huaraz y prosiguió el 29 en forma paralela esa ciudad y en Chimbote.
Según el MTC, a fines de 2018 se concluiría el saneamiento de los restantes 30 kilómetros de la Vía de Evitamiento Chimbote. Con ello, se calcula que la obra se termine a fines del 2019 o inicios del 2020, indicó el ministro Trujillo.
La ejecución de ese trayecto, que se realizará mediante la modalidad de concesión y que es parte de la Red Vial Nº 4, demanda una inversión de 48 millones 610,000 dólares para los primeros 10 kilómetros y la construcción de los puentes Lacramarca y Santa; y de 96 millones 930,000 dólares para los restantes 30 kilómetros. Estos montos no incluyen IGV.
Más temprano, el ministro Trujillo ratificó que el sector busca acelerar las acciones para lograr que la Longitudinal de Conchucos sea una realidad. “Mi compromiso es que vamos a cumplir”, aseguró a los alcaldes ancashinos que asistieron a la reunión en Huaraz.
Reunión en Chimbote
Las acciones en el marco de la Reconstrucción en Áncash fueron abordadas en la reunión de coordinación que sostuvieron especialistas de la ARCC, de diferentes ministerios y burgomaestres distritales y provinciales.
El ingeniero Luis Bazán, especialista en Emergencia Vial de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC, absolvió las consultas de las autoridades municipales sobre el avance de las obras.
El experto informó que ese organismo, en el marco de la Reconstrucción, tiene a su cargo en la región Áncash 14 caminos vecinales, los cuales suman una extensión de 244.98 kilómetros; seis caminos departamentales, cuya extensión total es de 610.51 kilómetros.
Además, Provías Descentralizado tiene en cartera 23 puentes definitivos y 21 modulares. Bazán informó que en breve se iniciarán las visitas a las zonas donde se ejecutarán las obras, lo cual permitirá elaborar los respectivos expedientes técnicos.
Para esa cita se convocó a los alcaldes de los distritos de las provincias de Casma, Huarmey y Santa. Además, asistieron al encuentro los titulares de los distritos de Moro, Cáceres del Perú, Nepeña, Lacabamba, Culebras, Pararín y representantes de las provincias de Pallasca y Pomabamba.
Más en Andina:
Ordenan la detención preliminar para los miembros de “Los truchas del valle” https://t.co/0PnmxGyOBW pic.twitter.com/UKdsO4IHZs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Muni Ejecutivo: Minagri desarrollará corredor forestal en Áncash
-
Muni Ejecutivo: S/ 220 mllns se transferirán a Áncash en dos meses para reconstrucción
-
Muni Ejecutivo: Provias Descentralizado colocará más de 50 puentes en Áncash
-
Muni Ejecutivo: Hospital La Caleta, Chinecas y Vía de Evitamiento se vieron en reunión
-
Muni Ejecutivo: impulsan nuevo Hospital La Caleta de Chimbote
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas