MTC declara improcedente modificar desarrollo del aeropuerto Jorge Chávez
Porque no se ajusta al contrato y no contribuye a la recuperación económica

Construcción de la nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) declaró improcedente el pedido para la modificación del Plan de Desarrollo Aeroportuario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que solicitó la empresa concesionaria Lima Airport Partner SRL (LAP).
Publicado: 7/12/2021
En ese sentido, los usuarios y gremios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) respaldan la decisión adoptada por el MTC.
IATA, ALTA, AETAI, Comex Perú y APEA, entre otros gremios, señalan que no se puede modificar un plan que previamente ha sido acordado, en consideración de los posibles impactos que este cambio tendría en la conectividad y la atracción para nuevas inversiones, el comercio y el turismo del país.
En esa línea, los gremios precisan que LAP, conforme el contrato de concesión vigente, está obligado a dejar de operar el terminal actual y entregar un nuevo y único terminal de gran dimensión a inicios del año 2025.
Los operadores y gremios fueron enfáticos al exigir el respeto de las leyes peruanas y no salirse del marco legal, porque lo que LAP propone es seguir utilizando el actual terminal de pasajeros hasta el 2035, entregando un segundo terminal más pequeño en el 2025 e iniciar otro proyecto en tres etapas cuya culminación estaría prevista para el 2041.
El argumento de LAP para modificar el Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) es que la pandemia del Covid-19 ha cambiado de manera importante las proyecciones del tráfico que se tenían antes de la pandemia y que todos los actores han adaptado sus operaciones, estructuras y proyecciones.
Sin embargo, todas las proyecciones indican que el Aeropuerto Jorge Chávez podría alcanzar el nivel de demanda prepandemia en el 2023, lo que hace inviable el pedido de modificar el plan acordado en el contrato original, el que, además, fue propuesto por LAP para el otorgamiento de la concesión.
En ese sentido, luego de la revisión de los pedidos y reconsideraciones de LAP y tras evaluar los aspectos técnicos operacionales pertinentes hechos por la Dirección General de Aviación Civil y las mejoras obligatorias en el contrato de Concesión, el MTC ha determinado declarar improcedente la actualización del PDA propuesta por LAP.
El MTC concluye que esa modificación solicitada por LAP no es ventajosa para los usuarios ni para las empresas aéreas.
Tampoco para el aeropuerto ni para el mismo LAP, porque se realizarían menos obras y menos inversiones.
Asimismo, tampoco mejorarían los servicios en beneficio del público usuario limitando el acceso a más operadores aéreos, pues requerirán de mayores recursos para sus operaciones, que serán trasladados al público.
Finalmente, el MTC señala que la propuesta de LAP afectaría el interés socioeconómico de esta concesión, ya que no contribuye a la recuperación económica y al crecimiento del turismo.
Más en Andina:
¿Qué entes financieros ofrecen tarjetas de crédito a menores tasas? Seis empresas financieras tienen costos crediticios en soles por debajo de 40% anual. Entérate aquí cuáles son:
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2021
?? https://t.co/LIa45s2RS9 pic.twitter.com/mXPGP2hDiq
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/12/2021
Las más leídas
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Universitario vence 3-1 a Binacional y alcanza la punta del Torneo Apertura
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Ecuador: al menos 11 personas asesinadas en ataque a una gallera en zona costera
-
Viernes Santo: familias acompañan con fervor la pasión y muerte de Jesucristo
-
Policía Nacional detiene a más de 780 personas por diversos delitos a nivel nacional
-
Deportivo Garcilaso derrota 2-1 a FBC Melgar y toma la punta del Apertura
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
Premio Campodónico otorga US$ 50,000 a profesionales que transforman el Perú