Mincetur continúa el lunes 27 las capacitaciones virtuales dirigidas a los artesanos
Será a través del "fanpage" de Facebook

Mincetur reinicia el lunes 27 las capacitaciones virtuales dirigidas a los artesanos del país. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que este lunes 27 de abril continuarán las charlas de capacitación dirigidas a los artesanos de todo el país, a través del "fanpage" de Facebook "Artesanías del Perú".

Publicado: 24/4/2020
Mincetur explicó que se tratan de transmisiones en vivo que se llevarán a cabo hasta el jueves 30 de abril, siempre a las 11:00 horas. Entre los temas a tratar se encuentran: “Marketing Digital”, “Fanpage”, “Creación de modelos de negocios” y “Logística de traslados y empaques para la exportación en el sector artesanal”.

Las charlas son dirigidas por personal del Mincetur y expertos del sector privado, quienes, además, absolverán las dudas del público que se conecte a las transmisiones en línea. Aquellos interesados en participar deben ingresar al enlace: https://facebook.com/ArtesaniasdelPeruOficial/.
Por último, el Mincetur resaltó que esta es la quinta semana de capacitaciones consecutiva que brinda dicho sector a través del "fanpage", "Artesanías del Perú".
Más en Andina:
Machu Picchu: guardaparques comparten un nuevo registro de oso de anteojos [vídeo] https://t.co/d2fsup1gmt vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 24, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/4/2020
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS