Loreto: Perú Compras desarrolla taller de cómo ser proveedor del Estado en Iquitos
Actividad se realiza en forma conjunta con Serfor y CITE Forestal Maynas

Perú Compras desarrolló taller de cómo ser proveedor del Estado en Iquitos, dirigido a pequeños y medianos empresarios madereros de Loreto. ANDINA/Difusión
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) organizó en la ciudad de Iquitos, región Loreto, el taller: Oportunidades para vender al Estado: acreditación de empresas y registro de fichas producto de bienes de madera en los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, dirigido a pequeños y microempresarios loretanos.

Publicado: 31/10/2022
La actividad, organizada de manera conjunta con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Usaid Pro-Bosques y los Centros de Innovación Productiva y Transferencias Tecnológica (CITE) Forestal Maynas; se desarrolló con el objetivo de informar y capacitar a los pequeños y microempresarios de este rubro para que se conviertan en representantes de sus productos ante Perú Compras y en proveedores del Estado.

La actividad reunió a empresarios madereros y emprendedores encargados de la transformación de la madera, quienes recibieron la capacitación e información por parte de los especialistas para que de esta forma impulsen los procesos de venta, se promueva la economía regional y puedan brindar ofertas productivas y así convertirse en proveedores del Estado.
El objetivo principal del taller fue detallar las acciones que realiza Perú Compras en favor de las contrataciones públicas a nivel nacional que lo ejecuta a través de mecanismos y estrategias de compras para el Estado y que estas, a su vez, sean más eficientes, trasparentes, ágiles e innovadoras.
Álvaro Coral Obispo, especialista de Perú Compras, fue el encargado de orientar sobre la acreditación de marcas y registro de fichas para los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, un método de contratación mediante el cual todas las entidades públicas contratan a través de la plataforma de Catálogos Electrónicos.
Durante su exposición, el especialista detalló que el 31 de agosto pasado, Perú Compras implementó los Catálogos Electrónicos de Productos de madera aserrada para uso estructural y Productos de madera aserrada para uso encofrados y el propósito de este taller presencial es impulsar la participación de las pequeñas, medianas y grandes empresas del mercado en este rubro; así como, incentivar que registren sus productos para que sean contratados por las diversas entidades públicas a nivel nacional para la atención de sus necesidades.
Más en Andina:
Avanza el estudio definitivo de la carretera que unirá regiones Huánuco y Áncash, afirma el @MTC_GobPeru ?? https://t.co/MqXbs4eh5A pic.twitter.com/vt8APDwf4b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 31/10/2022
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales