¡Cuidado! Oleaje ligero a fuerte se extendería hasta el próximo 4 de enero
Según el aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú

El Indeci recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. ANDINA/Difusión
El oleaje de ligera a fuerte intensidad se prolongaría hasta el sábado 4 de enero, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación en salvaguarda de la población.
Publicado: 30/12/2024
De acuerdo al aviso, en el litoral norte, de Tumbes a Salaverry (La Libertad) persistiría el oleaje moderado, disminuyendo a ligero en la tarde de este lunes 30 de diciembre, incrementándose a moderado con intermitencia a fuerte desde la noche del 1 de enero y decreciendo a ligero en la mañana del viernes 3 de enero.
Por su parte, en la zona centro, desde Salaverry hasta San Juan de Marcona continúa el oleaje moderado, disminuyendo a ligero por la tarde de hoy, aumentando a moderado en la tarde del jueves 2 de enero y decreciendo a ligero hacia el mediodía del viernes 3 de enero.
Finalmente, en el sur, de San Juan de Marcona (Ica) a Tacna proseguiría el oleaje ligero con intermitencia de moderado, variando a ligero en la mañana del martes 31 de diciembre.
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Del mismo modo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.
Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.
Recientemente, fuertes oleajes causaron daños en las regiones de Piura y Tumbes.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.
Más en Andina:
???? De forma rápida y segura se recupera, con intensa limpieza, el malecón en la playa de Punta Sal y Cancas, gracias a la acción participativa y articulada de la sociedad civil y el sector privado.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2024
?? https://t.co/JR0RR4yNle pic.twitter.com/x4ld6LYnOY
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 30/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Autoridades continúan acciones de respuesta ante oleajes anómalos en Piura y Tumbes
-
Oleajes anómalos: aumentan a 91 los puertos cerrados en todo el litoral
-
Tumbes: rescatan a 30 pescadores artesanales varados en altamar por fuertes oleajes
-
Ministro de Defensa realiza sobrevuelo en Tumbes para evaluar impacto de oleaje anómalo
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Emiten alerta epidemiológica ante riesgo de importación de caso de sarampión al Perú