Coronavirus: ¿Es recomendable ahorrar en soles o en dólares?
Tipo de cambio avanzó a 4.28% a febrero

ANDINA/Luis Iparraguirre
En los dos primeros meses del año el precio del dólar avanzó 4.28% ante las preocupaciones por el impacto que tendría el brote del coronavirus en el desempeño de la economía global.
Publicado: 3/3/2020
Este contexto ha generado una serie de dudas en las familias peruanas, quienes no saben si mantener sus ahorros en soles o en dólares.
Al respecto el economista Jorge González Izquierdo exhortó a las familias peruanas a no mover sus ahorros de soles a dólares por esta alza abrupta, toda vez que los ahorros son decisiones de largo plazo.
“Uno debe ahorrar en la moneda que va a gastar en el futuro. Si un trabajador planea pasar su vejez en Perú entonces debe ahorrar en soles pero si piensa viajar al extranjero o mandar a su hijo a estudiar fuera del país, entonces si es recomendable ahorrar la mitad en soles y las mitad en dólares”, manifestó a la Agencia Andina.
Dijo que esta recomendación incluye a los montos de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y los fondos en la AFP. “Nadie tiene una bola de cristal para anticipar los movimientos del tipo de cambio; si uno se va a quedar en Perú entonces hay que ahorrar en soles”, apuntó.
De la misma manera, González recomendó a los peruanos que tienen ahorros y quieren rentabilizarlos, no apostar por renta variable en las próximas semanas y apuntar a renta fija.
“También se recomienda no invertir en la Bolsa de Valores de Lima o fondos mutuos agresivos pues el mercado financiero está muy inestable”, puntualizó.
Expectativas
El economista Jorge González Izquierdo sostuvo que el alza registrada en el mercado cambiario en lo que va del año, por las expectativas adversas generadas por la expansión del coronarivus, es transitoria.
“Estas expectativas adversas han provocado que vengan menos capitales al Perú pues los inversionistas deciden refugiarse en cosas más segura como el oro o bonos del Gobierno de Estados Unidos. Esto está provocando que el precio del dólar suba fuertemente”, anotó.
Al respecto, González Izquierdo calificó de infundadas las especulaciones que apuntan a un dólar por encima de los cuatro soles, toda vez que el BCR tiene la fortaleza necesaria para contrarrestar cualquier embate externo.
“La autoridad monetaria tiene suficiente espacio para contrarrestar cualquier ataque especulativo del extranjero. En otras palabras, si algún agente especulativo intenta alterar la cotización del dólar, el banco central tranquilamente puede sacar dólares de su bolsillo y enfriar al mercado cambiario”, comentó.
Asimismo, el economista destacó el anuncio del gobierno chino que afirma el control de la epidemia para finales de abril.
Cabe señalar que el neumólogo jefe del equipo de expertos médicos de la Comisión Nacional de Salud de China, Zhong Nanshan, afirmó que su país confía en tener el brote de coronavirus bajo control a finales del próximo mes de abril.
“Ellos esperan tener controlado el coronavirus es abril. Ni bien esto se confirme el precio del dólar empezará a bajar un poco”, subrayó
Perjudicados y beneficiados
Explicó que con esta alza abrupta los que se perjudican son aquellas personas o empresas que tienen deudas en dólares, como por ejemplo un crédito vehicular, hipotecario o de consumo.
“También hay perjuicio para las empresas que tiene que importar insumos o maquinarias”, agregó.
Asimismo, indicó que este fuerte incremento beneficia a las empresas exportadores y las familias peruanas que reciben remesas del exterior.
Más en Andina:
??Invertirán más de US$ 90 millones en tres enlaces de transmisión eléctrica.??https://t.co/EpjMoaGnMP pic.twitter.com/H4iuDmmV7R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 3/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad