Compra de urea es declarada desierta por incumplimiento de empresa proveedora
Midagri tomará las acciones legales que correspondan

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, señaló hoy que se ha declarado desierto el proceso de compra de urea porque la empresa italiana Unión Sped, que había ganado la licitación como empresa proveedora de urea, abandonó las negociaciones.
Publicado: 9/9/2022
“Dadas las circunstancias y el comportamiento de la empresa ganadora de la buena pro, y dadas las dilaciones por parte de esta compañía en el curso de las negociaciones, hemos declarado desierta esta decisión de la compra internacional porque ya no se puede ir contra la urgencia de la necesidad de los fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023”, dijo en RPP.
“Eso significa que hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida y vamos a tomar las medidas legales que corresponden. La empresa ha abandonado, por sus propios criterios y responsabilidad, esta gestión que hemos desplegado desde el 18 de agosto hasta la fecha tratando de cumplir la compra internacional establecida en un concurso”, agregó.
Andrés Alencastre recordó que el 13 de agosto se comunicó a la empresa Unión Sped que ocupó el tercer lugar en la licitación, pero por las recomendaciones que hizo la Contraloría General de la República se desistió de las dos primeras compañías, por una serie de razones.
“El 18 de agosto se hace la coordinación respectiva con Unión Sped y después empieza un comportamiento irregular e intermitente por renunciar aduciendo una serie de razones. Luego se vuelve establecer las coordinaciones, pero vuelve a renunciar la empresa, y después coordinar nuevamente, impidiendo la ampliación de plazo que está permitido en los usos y costumbres de la compra internacional”, indicó.
“Finalmente, cuando se le emplaza si va o no establecerse el 8 de setiembre, un día antes de la culminación del plazo la empresa envía una carta diciendo que ya no, la cual es inmediatamente respondida. La empresa ha renunciado a su compromiso que transparentemente que se procedió”, añadió.
El ministro informó que ese comportamiento de la empresa ha sido elevado al organismo de control para que puedan tomarse las medidas respectivas.
“Esto es muy irregular en un procedimiento de compras internacionales. Además, se les estableció con mucha claridad la urgencia para el país del abastecimiento de alimentos”, manifestó.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señaló que la auditoría que se realiza hoy a Petroperú, demostrará que no tiene problemas financieros importantes, lo cual permitirá que se le mejore la calificación crediticia https://t.co/Jef0Eu1JUH pic.twitter.com/ItTdsuTqwu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2022
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 9/9/2022
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año
-
Perú impulsa nuevos proyectos de inversión para reducir pobreza energética
-
Arequipa será sede del primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"