BCR: Bancos y empresas redujeron sus expectativas de inflación para el 2024

ANDINA/archivo
Las empresas no financieras redujeron sus expectativas de inflación a 12 meses de 2.80% a 2.60% para el 2024 y de 2.90% a 2.75% para el 2025, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 8/11/2024
Esta revisión se efectuó entre setiembre y octubre de este año, según el Banco Central de Reserva.
Mientras el sistema financiero redujo sus proyecciones de 2.50 a 2.45 soles para el 2024 y la mantuvo en 2.40 soles para el 2025.
Sin embargo, los analistas económicos mantuvieron sus previsiones en 2.50 soles para el 2024 y la elevaron de 2.40 a 2.50 soles para el 2025.
En resumen, las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2.50% en octubre, dentro del rango meta de inflación.
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5% en la víspera. Con ello, la tasa de interés real se acerca al nivel estimado como neutral.
“Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de reducciones sucesivas en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, señaló el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrian Armas.
Refirió que la tasa de interés de referencia ha sido la más baja entre los principales países de la región desde el 2020.
En octubre, la tasa mensual de inflación fue de -0.09% y la inflación sin alimentos y energía fue de 0.08%.
La tasa de inflación a doce meses aumentó de 1.8% en setiembre a 2% en octubre. La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses disminuyó de 2.6% en setiembre a 2.5% en octubre.
“En octubre, los indicadores tendenciales mantuvieron su tendencia decreciente. Los tres indicadores tendenciales se ubican dentro del rango meta”, dijo Armas.
Indicó que la inflación global continuó disminuyendo y aproximándose a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales, y en el caso de algunos países ya se ha alcanzado dichas metas.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 8/11/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: existe una clara recuperación de capacidad adquisitiva de la población
-
BCR advierte que inseguridad ciudadana afecta economía peruana
-
BCR: Perú tendrá récords históricos en exportaciones en 2024 y 2025
-
BCR: términos de intercambio crecieron 11.8% en agosto del 2024
-
BCR pone en circulación moneda de S/ 1.00 de serie Cerámica Precolombina Peruana
-
BCR pone en circulación moneda de plata por bicentenario de Corte Suprema de Justicia
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?