Precio del oro ha empezado a repuntar en los últimos días
Incertidumbre de bolsas y potencial incremento de tasas de interés favorecerían impulso a su cotización

Lingotes de oro. INTERNET/Medios
El precio del oro ha empezado a repuntar en los últimos días gatillado por la turbulencia en las bolsas y la cotización se encuentra en un momento técnico positivo, indicó el departamento de estudios económicos de Scotiabank.
Publicado: 16/10/2018
“Después de haber permanecido relativamente estable alrededor de 1,200 dólares por onza durante las últimas ocho semanas, el precio ha logrado superar la media móvil de 50 días y se encamina a romper consistentemente la media móvil de 100 días (1,228 dólares)”, señaló.
Refirió que si bien es prematuro afirmar que hay un cambio de tendencia, sí es probable un rebote rápido del precio hasta niveles cercanos a 1,240 dólares.
“En primer lugar, los indicadores técnicos del precio del oro han mejorado y, actualmente, dan señales de compra. Asimismo, el RSI (Relative Strength Index) indica que aún hay espacio para seguir subiendo sin caer en sobrecompra”, indicó.
“El precio tiene espacio para tocar los 1,240 dólares en el corto plazo. De alcanzar este nivel, una corrección posterior sería saludable para consolidar la nueva formación alcista”, agregó.
Asimismo, refirió que un retroceso en alrededor de 15 dólares es probable y saludable.
“Una corrección mayor pone en peligro la recuperación del precio y podría llevarlo nuevamente a niveles cercanos a los 1,200 dólares”, subrayó.
Posicionamiento financiero
Sin embargo, señaló que el posicionamiento financiero del metal en el mercado se encuentra en su peor nivel históricamente.
“Entre abril y octubre los inversionistas han mantenido un sentimiento negativo hacia los precios de los metales, incrementando sus posiciones cortas (contratos que apuestan a menores precios en los mercados futuros) hasta niveles récord”, indicó.
Refirió que, según la última data disponible, al martes de la semana pasada las posiciones netas cayeron a -109,000 contratos, marcando un nuevo mínimo histórico.
“Un nivel de posicionamiento tan extremo no es sostenible en el tiempo y, normalmente, tiende a revertirse rápidamente ocasionando variaciones significativas en los precios”, afirmó.
“En este caso, una rápida liquidación de posiciones cortas podría llevar a una cobertura de cortos, generando presiones alcistas en el precio del oro”, agregó.
En ese sentido, explicó que, si bien no se ha publicado información más actual del posicionamiento financiero, dado el reciente comportamiento del precio es probable que los inversionistas hayan empezado a liquidar sus posiciones, por lo que este podría ser el inicio de un incremento significativo en el precio del oro.
Contexto internacional favorable al oro
Finalmente, señaló que el actual contexto de incertidumbre en las bolsas, mayores desequilibrios fiscales ante un potencial incremento de las tasas de interés y un dólar que ha dejado de fortalecerse son factores que podrían favorecer la recuperación del precio del oro en el corto plazo.
“Además, consideramos que la caída del precio del oro entre mayo y agosto –como parte de una caída generalizada en los precios de los metales anticipando el impacto de la guerra comercial- fue sobredimensionada”, indicó.
“De hecho, no hay evidencia de un impacto real de los aranceles sobre los metales preciosos, por lo que el precio podría recuperar parte de lo perdido durante ese periodo”, puntualizó.
Más en Andina:
El @viviendaperu anunció que costos registrales para hipotecas se reducirán más de 50% https://t.co/0lRzXVBxnk pic.twitter.com/huZmjZ0qVr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de octubre de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 16/10/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Perú necesita S/ 138,000 millones para cerrar brecha en agua y saneamiento
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables