Minem: Minería bate récord de producción nacional de cobre
Perú se mantiene como segundo mayor productor mundial

Cortesía
Al cierre del 2023, la producción minera reflejó un importante incremento interanual en 6 de los 8 metales principales, resaltando la producción de cobre, que alcanzó los dos millones 755,066 toneladas métricas finas (TMF), logrando un récord histórico al superar en 12.7 % lo obtenido en 2022 y consolidando al metal rojo como un pilar esencial de la economía peruana.
Publicado: 3/2/2024
Este hito no solo simboliza eficiencia operativa, sino que también marca una fase crucial en la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible de Perú, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, durante una reunión con los principales inversionistas mineros, enfatizando que estas cifras repercuten en la economía del país en beneficio de todos los peruanos.
“La extracción de cobre y otros metales genera empleo directo e indirecto, impulsa las economías locales y fortalece la infraestructura social en áreas mineras. Este impacto positivo no solo se refleja en los ingresos generados por la exportación de los metales, sino también en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades circundantes”, puntualizó.
Asimismo, en el ranking mundial, de acuerdo a la reciente publicación Mineral Commodity Summaries 2024 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) e información registrada por los titulares mineros en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN), Perú se mantiene como el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial.
Los resultados alcanzados fueron posibles gracias al aporte de empresas como Minera Las Bambas S.A. en Apurímac, que operó a plena capacidad durante el 2023. Asimismo, el aporte de Anglo American Quellaveco en Moquegua, que logró ubicarse como el cuarto mayor productor cuprífero aportando el 11.6 % de participación.
Otros metales
La producción de oro, a diciembre de 2023, registró más de 99 millones de gramos finos, finalizando el año con el 2.8 % por encima de lo reportado en el 2022; principalmente por la participación y desempeño de Minera Yanacocha S.R.L.
Respecto a la producción de zinc, al cierre del 2023 registró 1’468,421 TMF, evidenciando una variación positiva del 7.2 % respecto al periodo enero a diciembre del 2022, destacando como principales líderes productores de este metal Compañía Minera Antamina S.A. y Volcan Compañía Minera S.A.A.
En cuanto a la producción de hierro, se registró 14’ 080, 999 TMF, con una variación positiva de 8.8 % en relación al año previo; en tanto que la producción de plata registró 3' 043,044 kilogramos finos.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
?????? A propósito del “Día del Pisco Sour”, que desde el 2004 se celebra cada primer sábado de febrero, el @MINCETUR destacó las estrategias que viene implementando para potenciar la exportación de pisco, nuestra bebida bandera. https://t.co/ShZCF2sCal pic.twitter.com/e1HxfVL0JU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2024
Publicado: 3/2/2024
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Presidenta: Gobierno y el pueblo peruano expresan inmensa alegría por elección de León XIV
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV tiene nacionalidad peruana y está afiliado al SIS
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Conferencia Episcopal Peruana: Papa León XIV marca el inicio de nueva etapa para Iglesia