Puno presenta recetario de comida a base de quinua para masificar su consumo
Docentes de Universidad Nacional del Altiplano presentan libro

Docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentan recetario de comida a base de quinua para masificar su consumo.
Desde una sencilla receta ancestral, como el quispiño, hasta una innovadora sopa de camarones con quinua son parte de las 89 recetas nutritivas y saludables de comida, preparada a base del grano andino, elaborada por docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP).


Publicado: 14/8/2019

Luz Marina Ortega y Ángel Mujica Sánchez son los autores del recetario “Quinua, el superalimento andino”, cuya publicación incluye una diversidad de potajes preparados a base de quinua de las regiones de Puno, Cusco y Arequipa.
Luz Marina Ortega es educadora de profesión y ha laborado por años en escuelas rurales del distrito de Capachica, en la provincia y región Puno, eso le permitió investigar sobre el uso tradicional de la quinua en la alimentación y el recetario es el resultado de sus 44 años de experiencia como maestra.
“He recuperado recetas andinas que preparaban mis abuelos y mis padres, como el quispiño y la mazamorra con cal; además el recetario incluye las ensaladas de hojas de quinua de Cusco y la sopa con camarón de quinua de Arequipa, entre otras”, afirmó Luz Marina Ortega.
Mientras que Ángel Mujica es otro de los investigadores que aportó su conocimiento para esta publicación, considera que la quinua es el mejor alimento del mundo y es importante promover su consumo masivo.
“Lo que buscamos es difundir las formas de consumo de la quinua, somos primeros productores y también debemos ser los primeros consumidores”, aseveró.

Mujica Sánchez explicó que el recetario busca fortalecer el consumo del grano andino en los hogares de Puno, “se debe preparar conservando los sabores y aromas para mantener su valor nutritivo”, precisó el investigador.
La presentación del recetario estuvo a cargo de las autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano, con esta publicación se busca promover el consumo masivo de la quinua, considerada un alimento altamente nutritivo.
Más en Andina:
??? @fapperu realizará este domingo 18 un festival aerodeportivo en Cajamarca https://t.co/EgmD3ODTLI pic.twitter.com/asJjbzDYey
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2019
(FIN) JCB/MAO
GRM
Publicado: 14/8/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025